Este año aprendimos cuán importantes son las escuelas, dice el investigador del CIAE, quien duda que esta vaya a ser una generación en desventaja. Al contrario, cree que está conectada al siglo XXI.
2 ene 2021 09:50 PM
Este año aprendimos cuán importantes son las escuelas, dice el investigador del CIAE, quien duda que esta vaya a ser una generación en desventaja. Al contrario, cree que está conectada al siglo XXI.
Lo curioso y contraintuitivo es que tras las protestas de octubre del 2019 la centroderecha hoy está en principio en mejor posición que la izquierda y la centroizquierda para enfrentar lo que viene. Es cierto que el sector no vio lo que venía. Pero al final se equivocó menos que la izquierda, que vivió esas jornadas como el inicio de un apocalipsis que nunca fue.
Los numerosos marineros de la política chilena parecen haber llegado a la conclusión de que el aire está soplando en la dirección de una renovación completa del personal a bordo y que las sucesivas elecciones del 2021 culminarán en una presidencial de rostros nuevos.
A principios de mayo el gobierno comenzó un camino para estar adelante en la entrega mundial de vacunas. Una estrategia supervisada por el Presidente, esperanzado con que aquí, en el manejo de la pandemia, podía estar su legado.
La abogada, ex Instituto Libertad y exasesora en el primer gobierno de Sebastián Piñera, lleva más de un año surfeando en medio de inquietas aguas el liderazgo de un tribunal que cada cierto tiempo es blanco de duras críticas. Esta semana su voto dirimente en el conflicto por el retiro del 10% de las AFP le valió un triunfo al Ejecutivo y hay quienes plantean, al interior del organismo, que con ello, a su vez, puso en riesgo el futuro del Tribunal Constitucional (TC) en la constituyente.
La posibilidad de manipulación, producción de dosis falsificadas e incluso intentos de interrumpir la distribución son motivo de preocupación. Las farmacéuticas han solicitado escoltas de seguridad de extremo a extremo.
Evelyn Matthei y Sebastián Sichel aparecen con alguna ventaja por sobre el resto de los contendores cuando se da la largada anticipada a la disputa por las primarias del sector, según una encuesta especial de Cadem.
La desazón cunde en las filas socialistas ante la falta de elenco dispuesto a dar la pelea presidencial y la ausencia de liderazgos que marquen en las encuestas. Dos nombres han surgido esta semana, los de Álvaro Elizalde y Paula Narváez, en un intento por no quedar fuera de juego.
Aunque no se reconoce como el ideólogo de Mario Desbordes, acá Hugo Herrera habla sobre el perfil que debiesen tener los nuevos liderazgos de la derecha.
Les pedimos a 12 fotógrafos, de distintas edades y con diferentes registros, que eligieran cuál de sus fotos resumía mejor el 2020. Salieron autorretratos, paisajes, edificios y protestas. Todas, sin embargo, tienen un factor en común: remiten a incertidumbre, a grietas y, por sobre todo, a la idea de un nuevo comienzo. Así se vio, según ellos, este año en que vivimos en peligro.
La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad de Argentina señaló a La Tercera que tiene la expectativa de que la ley de aborto, que será votada el martes en el Senado, sea aprobada.