Emilia Palacios

Periodista de La Tercera Domingo

10 ABRIL
Vacunación: La inesperada vitrina de las campañas electorales
Inoculación al auto, a domicilio, música en vivo, flores, colaciones y hasta un diploma ofrecen algunos municipios a sus vecinos y electores. Varios alcaldes y alcaldesas han destinado millonarios recursos al proceso de vacunación, otros, en cambio, han apostado por la austeridad en tiempos de pandemia.
LT Domingo

Vacunación: La inesperada vitrina de las campañas electorales

27 MARZO
Desdoblarse en la sala de clases
Si el año pasado el desafío para los miles de profesores fue hacer sus clases de manera telemática, este año para algunos su esfuerzo ha tenido que ser doble: lograr enseñarle a un grupo de niños que está presente en la sala y a otro que la sigue de manera online. El experimento, a pesar de sus beneficios, también conlleva costos.
LT Domingo

Desdoblarse en la sala de clases

27 MARZO
Desdoblarse en la sala de clases
Si el año pasado el desafío para miles de profesores fue hacer sus clases de manera telemática, este año para algunos su esfuerzo ha tenido que ser doble: lograr enseñarle a un grupo de niños que está presente en la sala y a otro que la sigue de manera online. El experimento, a pesar de sus beneficios, también conlleva costos.
LT Domingo

Desdoblarse en la sala de clases

24 MARZO
Debate de ReConstitución: así fue la discusión entre Aylwin, Atria, Politzer y Blumel sobre la distribución del poder político
Con la premisa de “que una decisión informada va a ser siempre una mejor decisión”, anoche La Tercera realizó su segundo debate de ReConstitución para discutir algunos de los temas claves que abordarán los 155 miembros de la convención constitucional.
La Tercera PM

Debate de ReConstitución: así fue la discusión entre Aylwin, Atria, Politzer y Blumel sobre la distribución del poder político

20 MARZO
¿Cuántos niños perdidos hay en Chile? El drama crece cuando las cifras no calzan
Durante los primeros días tras la desaparición de Tomás Bravo se la instaló la pregunta. El mapa de niños, niñas y adolescentes perdidos es incierto, y las respuestas dependen de la institución: Carabineros, PDI y fiscalía tienen números distintos. Lo que sí se sabe es que cerca del 95% de las búsquedas se concretan y, en al menos la mitad de los casos, las que desaparecen son niñas entre los 12 y 17 años.
LT Domingo

¿Cuántos niños perdidos hay en Chile? El drama crece cuando las cifras no calzan

20 MARZO
La primera víctima de la pandemia
Sonia del Carmen Valdivia murió la tarde de un sábado, hace un año. Fue la primera de las más de 22 mil personas que el Covid-19 ha matado en Chile. Vivía en Renca, tenía 82 años y se contagió en un almuerzo familiar. Con el regreso de la cuarentena a su comuna, y la imposibilidad de realizar una misa para recordarla, su familia aún no consigue el cierre que necesita.
LT Domingo

La primera víctima de la pandemia

06 MARZO
¿Qué tan identificadas se sienten las mujeres con el movimiento feminista en Chile?
Las multitudinarias marchas de las últimas conmemoraciones del 8 de marzo han sido la postal más explícita del arrastre de lo que se ha denominado como La Tercera Ola del feminismo. ¿Qué tanto ha penetrado en la sociedad? ¿Qué tan identificadas se sienten las mujeres con el movimiento en Chile? La firma Criteria Research realizó una encuesta nacional para indagar en esas respuestas.
Tendencias

¿Qué tan identificadas se sienten las mujeres con el movimiento feminista en Chile?

28 FEBRERO
Los presidenciables en la línea de partida
Todos concuerdan que serán las elecciones más estrechas de los últimos tiempos. Ya están todos los candidatos y candidatas recorriendo el país y con una alta presencia en redes sociales. Varios ya mostraron a sus equipos, otros se encuentran conversando con líderes sociales y empresarios e, incluso, algunos han suscrito pactos secretos de no agresión entre ellos. La próxima parada en la carrera son las elecciones del 11 de abril.
Opinión

Los presidenciables en la línea de partida

20 FEBRERO
Cesantes a la fuerza
La pandemia tuvo un efecto inesperado en la fuerza laboral femenina: la mayoría de las 899.016 mujeres que perdieron su trabajo no está buscando uno. Y no porque no quieran, sino porque no cuentan con apoyo para las labores domésticas o en la crianza y cuidado de sus hijos. ¿Qué otras cosas pierde una mujer cuando queda sin empleo? ¿Qué necesita para recuperarlo? La respuesta, a casi un año del inicio de la crisis sanitaria, sigue pendiente.
LT Domingo

Cesantes a la fuerza

13 FEBRERO
Mis padres no quieren vacunarse
A pesar de la masiva campaña de inoculación, hay chilenos que le temen a la vacuna. Lo hacen por desconfianza, por ideología y por ideas aprendidas en redes sociales. Todo esto complica a sus hijos, que ven en estas dosis la forma de que sus padres puedan sobrevivir a la pandemia. Pero también los ha enfrentado a la siguiente pregunta: ¿Cómo se combate un miedo irracional con argumentos racionales?
LT Domingo

Mis padres no quieren vacunarse

13 FEBRERO
Las cicatrices que dejó el encierro
La pandemia dejó un saldo sorpresivo en cuanto a violencia de género. No aumentaron los homicidios de hombres a mujeres, como se temía, pero sí se dispararon los femicidios frustrados: en un año, subieron 131%. Y si el delito no se concretó, creen las expertas, fue por la presencia de vecinos y familiares. Fue así para Angélica, una de las 190 sobrevivientes de la violencia en cuarentena.
Nacional

Las cicatrices que dejó el encierro

30 ENERO
El doble duelo del alcalde de Pucón
No ha sido una semana fácil para Carlos Barra: su esposa falleció de Covid, a un mes de su aniversario de 60 años de casados. Su comuna entró en cuarentena por primera vez en toda la pandemia, justo en los mejores meses del turismo, y él todavía tiene que recuperarse del virus. ¿Cómo sortea un alcalde todas estas adversidades?
LT Domingo

El doble duelo del alcalde de Pucón

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE