Desde esta semana, el uso de mascarillas en los espacios públicos se hace imprescindible. Aquí les presentamos una fácil y segura forma de confeccionar la suya, con los materiales que tienen en la casa.
11 abr 2020 11:58 PM
Desde esta semana, el uso de mascarillas en los espacios públicos se hace imprescindible. Aquí les presentamos una fácil y segura forma de confeccionar la suya, con los materiales que tienen en la casa.
El presidente de la Sofofa cree que la pandemia aceleró transformaciones para las cuales Chile no se está preparando, y que “pueden dejar a algunos abajo del bote”. Su temor es que enfrentemos el día después de la emergencia con las mismas inercias que entorpecían el debate el día antes. También analiza el poder que han tenido los empresarios desde la vuelta de la democracia, invita a desdramatizar el plebiscito de octubre y se explaya con entusiasmo sobre el que ha sido su sello como dirigente empresarial: entrar a la cancha pública, “bajándonos del pedestal de superioridad al que muchas veces nos subimos”.
La pandemia del coronavirus les ha dado un empujón a las aplicaciones de reparto de comida y víveres, pero hay preguntas razonables respecto de qué tan virtuosa es toda la cadena que termina en la puerta.
El secretario de Estado cobró especial protagonismo tras ser designado por el Presidente Sebastián Piñera para afrontar y contener la propagación del virus que, hasta ayer, había cobrado la vida de 73 personas y contagiado a otras 6.927 a nivel nacional.
El uso de las aplicaciones de citas se disparó con la pandemia del Covid-19, llevando al borde de lo permitido a muchos de sus usuarios. Aquí reunimos varias historias de romance en tiempos de confinamiento.
Recluido en Limache, el filósofo y esteta de 93 años de edad habla de la pandemia, se ríe del mote de “sabio de la tribu” y revela que está escribiendo sus memorias. “Violeta Parra me pasó a la izquierda”, cuenta.
Después de Estados Unidos, Gran Bretaña se convirtió en el país con más muertes diarias por coronavirus: 917 en las últimas 24 horas. Y quienes hoy mueren pudieron haberse contagiado durante la segunda semana de marzo, hasta 10 días antes de que se decretara cuarentena. Así, mientras Boris Johnson se recupera de la enfermedad, cientos de británicos seguirán muriendo por Covid-19, en parte como consecuencia de la errática y tardía respuesta de su gobierno.
El Hospital Hernán Henríquez ha sido el epicentro de la lucha contra el coronavirus en La Araucanía, la segunda región donde más contagios y fallecimientos han ocurrido. Ahí la pandemia pasó de ser una amenaza lejana a una epidemia que cambió las vidas de los profesionales, aislándolos de sus familias y alterando todo lo que creían saber sobre la muerte.
Informe de la policía uniformada revela que Santiago, La Araucanía y Los Lagos encabezan el quebrantamiento de la medida de aislamiento.
El matemático y filósofo de la ciencia británico, protagonista de memorables debates sobre la existencia de Dios con destacados intelectuales, como Richard Dawkins y Christopher Hitchens, asegura que la actual crisis nos enfrenta a preguntas que las personas no se hacen habitualmente.
La Araucanía es la región que más muertes concentra por el coronavirus y Temuco es la comuna con más casos en el país. El hospital de la ciudad está colapsado y las autoridades locales piden nuevas medidas para evitar un desastre mayor. Las explicaciones de este enorme impacto apuntan a errores humanos e institucionales.