Sección: LT Sábado
De visita en Chile, la conservacionista estadounidense, presidenta de la Fundación Rewilding y viuda de Douglas Tompkins -fallecido hace ocho años-, declara su pesimismo frente a lo que sucederá en el planeta en el corto plazo, pero reafirma su compromiso con la lucha medioambiental a través de la recuperación de la vida silvestre en los territorios protegidos, uno de ellos, el que donará al Estado de Chile al sur de Punta Arenas.
El Ministerio de Desarrollo Social y autoridades de la Región Metropolitana siguen trabajando en ayuda de las personas en situación de calle que ocupan el eje Alameda-Providencia. El plan, que inició en agosto de 2022, ha permitido que 187 personas sean ubicadas en residencias sociales, pero aún quedan “sobrevivientes” que aguardan su oportunidad.
Los episodios que en 2022 se dieron en los establecimientos educacionales derivaron en una creciente tensión entre las instituciones que ya va más allá de este tema. Mañana hay convocado un comité de emergencia en que se verá el retorno a clases capitalino. Santiago no ha sido invitado.
Las “concepciones tradicionalistas” respecto del rol de la mujer han disminuido considerablemente en los últimos años. Sin embargo, Chile se posiciona con mayores niveles de actitudes sexistas respecto de sus pares de Latinoamérica. Además, las labores domésticas y de cuidado siguen recayendo principalmente en mujeres, según una investigación del Centro de Estudios Públicos (CEP).
De cara a la elección de los consejeros constituyentes, algunos partidos apuestan a que sus rostros aparezcan en la franja y se desplieguen en terreno. Otros personeros, como el expresidente Sebastián Piñera, estarán en segunda línea.
A solo cuatro días de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la exconstituyente hace un balance de lo complejo que ha sido para el Ejecutivo imprimir este sello que Gabriel Boric prometió en campaña. Aunque releva avances -como el registro de deudores de pensión de alimentos-, plantea que ha habido “decisiones contradictorias” en esta materia.
Tras meses de cruentos combates, calificados como uno de los más duros de la guerra rusa en Ucrania, el jefe del grupo Wagner aseguró que había rodeado la ciudad, mientras soldados ucranianos aseguran que no se han rendido y que lucharán hasta el último aliento.
Antes de su fallecimiento producto de un cáncer, el 5 de marzo de 2013, Hugo Chávez designó como su heredero al actual Presidente venezolano, en cuya gestión se ha profundizado la crisis económica. Durante la era de Nicolás Maduro no solo los índices económicos se han desplomado: hoy más de siete millones de venezolanos -un cuarto de la población- figura en otras partes del mundo como refugiado o migrante. Desde el comienzo de su mandato Maduro intentó parecerse a Chávez, aunque sin éxito.
El candidato del PS por Valparaíso dice que el pacto que reúne al PS con Apruebo Dignidad es netamente electoral y reconoce que se sentiría más cómodo en alianza con el Socialismo Democrático. “No hay ninguna cercanía y hay poca afinidad”, asegura respecto a los partidos del Frente Amplio.
El candidato por el Maule si bien reconoce que hay visiones más extremistas en su colectividad que están en contra de una nueva Constitución, asegura que si sale elegido tendrá disposición para dialogar. De todas formas, desdramatiza la posibilidad de que el proceso fracase. “Se puede mantener la Constitución actual. Se pueden hacer reformas”, dice.