La propuesta persigue tomar la administración cultural del recinto e impulsar una actividad cultural permanente, con un museo, un circuito de la memoria y la recuperación del entorno
Sebastián Ruiz de Gamboa
24 sep 2021 10:35 PM
La propuesta persigue tomar la administración cultural del recinto e impulsar una actividad cultural permanente, con un museo, un circuito de la memoria y la recuperación del entorno
“Los partidos se deben convocar en torno a fuerzas políticas ciudadanas”, dice la convencional por el distrito 11, quien tiene una mirada crítica de las colectividades de Chile Podemos Más. En esa línea, agrega que “están en una etapa bien terminal, girando alrededor de los problemas internos” y que, por lo mismo, deben hacer un cambio profundo en sus estructuras.
Brown, descrito por el diario El País de España como el mayor historiador vivo de lengua inglesa, plantea en esta entrevista con La Tercera que ante la cultura de la cancelación, los profesionales de su área “tienen una ventaja, que es la determinación absoluta de que nada de lo ocurrido en el pasado debe ser cancelado. Esa es la blasfemia máxima”. Además, respecto de la pandemia, sostiene que el momento actual que atraviesa el mundo “nos ha hecho conscientes de la fragilidad de nuestras instituciones”.
Los alemanes acudirán mañana a los centros de votación para participar en unas impredecibles elecciones federales, que suponen además el fin de 16 años de “era Merkel”. Dos analistas explican a La Tercera el legado de la canciller germana y los desafíos que implica su partida.
El comandante en jefe de la institución, Ricardo Martínez, deberá proponer al gobierno el nombre de cinco generales para sucederlo. El Presidente Sebastián Piñera escogerá a uno. Son tres los nombres que -hasta ahora- aparecen como favoritos: Javier Iturriaga, Osvaldo Vallejos y Cristóbal de la Cerda. Sin embargo, algo que preocupa es que todo se zanjará en medio de la reactivación de diligencias y citaciones a declarar de la ministra en visita Romy Rutherford.
Los candidatos presidenciales Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social) y José Antonio Kast (Partido Republicano) enfrentaron sus posturas en el marco del “Ciclo de Conversaciones Araucanía y Arauco le hablan a Chile”, organizado por La Tercera y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
El lunes el gobierno dará a conocer la actualización del plan, la que comenzará a regir desde el viernes 1 de octubre y que también agrega una fase, la de Apertura Avanzada. Además, se pone fin al toque de queda.
De acuerdo con las cifras del Minsal, en Chile hay 1,3 millones de personas que, pudiendo hacerlo, aún no se han vacunado. Según el DEIS, el 88,1% de la población objetiva adulta ha recibido el esquema completo de la inoculación contra el coronavirus. El perfil del no vacunado corresponde a hombres entre 18 y 39 años, principalmente residentes en la Región Metropolitana. Entre las razones de por qué hay quienes no se han inmunizado figuran la desinformación, la desconfianza y los sesgos culturales.
El 11 de septiembre, 10 jóvenes fueron de paseo al balneario a festejar un cumpleaños. Pero tres de ellos no regresaron tras una frustrada expedición por una cueva en medio del mar que nunca estuvo en sus planes originales.
En la antesala de la votación del cuarto retiro de fondos de AFP, el ministro de Hacienda reveló que había sacado el primero. Sus palabras enredaron la estrategia del gobierno, donde se activaron gestiones para neutralizar los costos.
"Si le cortas la mano a una persona, no volverá a cometer el mismo crimen. La gente ahora es corrupta, extorsiona a otros, acepta sobornos", defendió el ministro de Prisiones, Nooruddin Turabi. El regreso de los "tribunales de la sombra" permitirá reanudar una serie de prácticas que habían sido erradicadas por los gobiernos civiles afganos.