Gabriela Sandoval

26 ENERO
Columna de Gabriela Sandoval: Oscar, si no es ahora ¿cuándo?
LT Sábado

Columna de Gabriela Sandoval: Oscar, si no es ahora ¿cuándo?

24 MARZO
Caso Kena Lorenzini: su “cancelación” en evento feminista en Santiago y la molestia de la ministra Orellana con RD
El sábado 12 de marzo, la Coordinadora Feminista de Apruebo Dignidad organizó el Encuentro Feminista Internacional “Macarena Valdés”. Al evento asistió la ministra de Igualdad de España, Irene Montero; la activista de República Dominicana, Minou Tavárez Miraba, y la escritora argentina Rita Segato; la ministra de la Mujer y de Igualdad de Género, Antonia Orellana, y la alcaldesa Irací Hassler. Las dos últimas fueron las más molestas con la presencia de la concejala de Ñuñoa, acusada y sumariada por maltrato laboral contra su exasesora.
La Tercera PM

Caso Kena Lorenzini: su “cancelación” en evento feminista en Santiago y la molestia de la ministra Orellana con RD

21 MARZO
El “oráculo” se despide de la pandemia: padrastro de Izkia Siches pone término a su análisis proyectivo semanal
Ayer, el médico y bioestadista de la U. de Chile, Mauricio Canals, comunicó a sus cercanos que el informe semanal que lo transformó en un referente en la predicción de escenarios epidémicos llegó a su fin. La pandemia es ahora "más predecible y benigna", detalló, por lo que su proyección "ya no tiene tanto sentido". Y mientras el grueso de sus pares agradeció la contribución y cree que la decisión responde más a un cansancio natural, en algunos sectores del Colegio Médico creen que su relación con la ministra de Interior y el eventual ruido que podría ocasionar sus estimaciones estarían detrás de todo.
La Tercera PM

El “oráculo” se despide de la pandemia: padrastro de Izkia Siches pone término a su análisis proyectivo semanal

10 MARZO
Acceso a datos y trazabilidad en las decisiones: la nueva gobernanza de la pandemia que tendrá el próximo Minsal
Las autoridades entrantes de Salud presentaron al futuro gabinete un borrador del mecanismo con el que se resolverán las medidas para controlar el Covid-19. El modelo contempla dar a conocer la data que sustente los cambios e instancias de participación de la comunidad científica. Asimismo, se conocerán las posturas en favor y contrarias a las resoluciones que se adopten.
La Tercera PM

Acceso a datos y trazabilidad en las decisiones: la nueva gobernanza de la pandemia que tendrá el próximo Minsal

25 FEBRERO
Superintendencia de Salud fija inédito tope del 7,6%   al alza de precio en los planes de isapre
El pasado 14 de junio se aprobó la Ley 21.350, la cual congeló las alzas de las aseguradoras de salud durante 2020 y 2021. La normativa, también le otorgó la facultad al ente estatal de establecer un límite para los próximos incrementos. Las autoridades y expertos esperan que esta medida reduzca las judicializaciones presentadas por los afiliados después de las alzas.
LT Sábado

Superintendencia de Salud fija inédito tope del 7,6% al alza de precio en los planes de isapre

21 ENERO
Deudas de isapres con clínicas ponen en riesgo convenios de afiliado
Centros de salud acusan compromisos impagos por $ 600 mil millones, lo que ha llevado a suspender coberturas de hospitalización de algunos pacientes. Las aseguradoras apuntan a la pandemia, mientras la autoridad vigila de cerca los estados financieros.
LT Sábado

Deudas de isapres con clínicas ponen en riesgo convenios de afiliado

07 ENERO
Salud resuelve incorporar el Covid-19 como patología GES
En junio debe emitirse un nuevo decreto de actualización del programa. En ese contexto, desde la cartera iniciaron estudios para que el tratamiento y rehabilitación de los pacientes de coronavirus tenga cobertura financiera, así como garantía de acceso y oportunidad. La canasta que se evalúa incluye 500 prestaciones, que abordan desde el diagnóstico a las terapias de larga duración.
LT Sábado

Salud resuelve incorporar el Covid-19 como patología GES

07 ENERO
Seremi de Salud abrió sumario contra Teresa Marinovic por no uso de mascarillas en espacio cerrado
La convencional, militante del Partido Republicano, tiene un plazo de cinco días hábiles para emitir sus descargos, los que corren desde el miércoles 5 de enero cuando fue notificada.
Política

Seremi de Salud abrió sumario contra Teresa Marinovic por no uso de mascarillas en espacio cerrado

27 DICIEMBRE
El nuevo rol de Paula Daza en el Minsal: “Encargada de traspaso” a la nueva administración
Tanto en Salud como en el gobierno coinciden en que la exsubsecretaria es la persona más idónea para encabezar la entrega de la información sensible del manejo de la pandemia a la administración de Boric, pues se mantuvo por los casi cuatro años de mandato en el cargo, hasta su renuncia para integrar el comando de José Antonio Kast. Los detalles se afinarán esta semana, aunque en el gobierno dan por hecho que la exautoridad retornará en enero a la cartera.
La Tercera PM

El nuevo rol de Paula Daza en el Minsal: “Encargada de traspaso” a la nueva administración

19 DICIEMBRE
Así fue la inédita videollamada de Piñera y Boric
Tres minutos y 45 segundos duró el saludo, virtual, que sostuvieron el Mandatario Sebastián Piñera y el Presidente electo, Gabriel Boric. A combinar “la juventud con la prudencia y la experiencia de las canas”, junto con una reunión que se realizará mañana, invitó el jefe de Estado, a la vez que el diputado magallánico comprometió a “dar lo mejor de lo nuestro” para intentar "hacerlo mejor". Revisa a continuación la transcripción.
Early Access

Así fue la inédita videollamada de Piñera y Boric

14 DICIEMBRE
Seremi de Salud multó a Boric con $ 3,7 millones por incumplir medidas sanitarias en lanzamiento de campaña
Investigación de la autoridad determinó que se incumplieron una serie de normas sanitarias, entre ellas, el uso de mascarillas y el distanciamiento social, en momentos en que el candidato ya estaba contagiado con la variante Delta.
Nacional

Seremi de Salud multó a Boric con $ 3,7 millones por incumplir medidas sanitarias en lanzamiento de campaña

06 DICIEMBRE
Las gestiones para traer a Chile el primer antiviral contra el Covid-19
El laboratorio MSD se reunió con el director del Instituto de Salud Pública para presentarle un informe sobre la eficacia del medicamento y pedir información sobre los pasos a seguir para elevar la solicitud de uso de emergencia. Para lo anterior es clave que se apruebe en Estados Unidos, donde el Consejo Asesor ya recomendó hacerlo y la venia final del FDA podría ocurrir en estos días. Otro laboratorio -Pasteur- también se citó con el ISP con el mismo fin.
La Tercera PM

Las gestiones para traer a Chile el primer antiviral contra el Covid-19

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE