28 OCTUBRE
En las bancadas del PS, la DC y los ex radicales hay diputados que aún no han afirmado su voto a favor o en contra de la acusación constitucional contra el mandatario que se estaría votando en sala el 8 de noviembre. Hasta ahora seis están en la indefinición: Jaimé Tohá (PS), Pablo Lorenzini, Jorge Sabag (DC), Manuel Antonio Matta (DC), Carlos Abel Jarpa y Pepe Auth.
Tohá (PS) se suma a indecisos que podrían echar abajo la acusación constitucional contra Piñera
28 OCTUBRE
Como bloque están pidiendo una glosa especial que señale que los recursos estarán en el Tesoro Público, de modo de contar con “certeza y transparencia” y que éstos se activarán con prontitud para garantizar el funcionamiento de esa instancia por tres meses. Ante el silencio del gobierno, el diputado Schilling presentó indicaciones para reducir a cero todos los gastos reservados.
Presupuesto 2022: Oposición exigirá consagrar los recursos para extensión del plazo de la Convención Constitucional
27 OCTUBRE
Este martes los senadores de oposición abordaron las fisuras que tienen en torno al cuarto retiro. En el almuerzo los parlamentarios de Nuevo Pacto Social acordaron junto a la candidata presidencial, Yasna Provoste, la redacción de un protocolo que establezca los cambios que deberán incorporarse al proyecto. El documento será elaborado por los parlamentarios más reticentes a la iniciativa: Carlos Montes (PS), Ricardo Lagos Weber (PPD) y la presidenta del Senado, Ximena Rincón.
El último intento de Provoste por ordenar a la oposición tras el cuarto retiro
26 OCTUBRE
Las conversaciones entre oposición y oficialismo se han multiplicado porque tras las declaraciones de la DC Carolina Goic -quien manifestó que rechazará el proyecto- el escenario se complicó para todos. Algunos plantean que la decisión en la Sala se postergue para después de las elecciones, pero no todos creen en ese camino. La conversación que tengan mañana los senadores de oposición será clave para definir cuándo se podría poner en votación en el hemiciclo. Los apoyos -sostienen- aún no serían suficientes para aprobar ahora la iniciativa.
Cuarto retiro: senadores debaten dilatar su votación para después de las elecciones
25 OCTUBRE
A un día de que la candidata de Nuevo Pacto Social relanzara su programa de gobierno, René Jofré, integrante de su equipo estratégico, anticipa que en esta segunda fase de campaña harán ver las diferencias con el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.
René Jofré: “La única que podría amagar el triunfo de Boric en la segunda vuelta es Yasna Provoste”
23 OCTUBRE
Ad portas de comenzar la última etapa de la propaganda electoral, los candidatos a la Presidencia canalizan los aportes que las personas particulares realizan ante el Servicio Electoral. Todos además están desplegando con fuerza su presencia en las redes sociales, gasto en el que la candidatura del oficialista Sebastián Sichel se ha disparado respecto de sus otros contrincantes.
En la recta final a La Moneda: Sichel lidera aportes ante el Servel con $ 931 millones, y Boric, con $ 643 millones
20 OCTUBRE
A dos votos de la aprobación en la Cámara de Diputados estaría la acusación constitucional que requiere de 78 votos para que avance a su segundo trámite en el Senado, donde el quórum es mucho más alto y su panorama va de incierto a negativo. El despliegue del gobierno está concentrado en evitar que el libelo cuente con votos del oficialismo.
Acusación constitucional contra Piñera: oposición cuenta con 76 votos y en la derecha hay más de 10 en reflexión
19 OCTUBRE
Los senadores de oposición le respondieron inmediatamente. "Esta juntando peras con manzanas", dijo José Miguel Insulza, mientras que Pedro Araya acotó: “Intentan desviar la atención respecto de lo pésimo que está el gobierno, que se desfonda por todos lados". Ambos, en todo caso, admiten que la iniciativa no tiene mucho futuro, porque no están los votos para ser aprobado.
Proyecto de indulto: La Moneda desafía a la oposición a aprobar la incómoda iniciativa que ahora no tiene votos en el Senado
18 OCTUBRE
"Siempre he estado en el voto y la gente siempre puede votar por mí si quiere. Yo dije que declinaba mi candidatura, pero la verdad es que gente asociada a mi partido siguió haciendo campaña", asegura el además presidente del FRVS. Admite que no ha informado de este cambio en el comando de Gabriel Boric, candidato que valoró el paso al lado que anunció Mulet ante la inminente formalización por cohecho pasivo.
Mulet, la campaña que nunca se bajó: diputado sigue desplegado a días de enfrentar a la justicia por cohecho
18 OCTUBRE
La consulta -que permite que la ciudadanía se pronuncie frente a normas constitucionales que no alcancen los 2/3 de respaldo en la Convención Constitucional- requiere de una reforma, proyecto que podría presentarse después de conocer los resultados de las elecciones parlamentarias del 21 de noviembre.
La trenza entre convencionales y parlamentarios del PC para hacer realidad los plebiscitos dirimentes
15 OCTUBRE
"Uno se pregunta si las mujeres tenemos que responder por los actos de nuestros maridos” señaló la candidata al ser consultada, en el debate Archi, por un juicio que enfrenta su esposo -junto a otra persona-, por parte del ente fiscalizador por irregularidades mientras trabaja en Junaeb, y por la cual solicita devolución de $860 millones.
Provoste por juicio de Contraloría contra su esposo por licitación de Junaeb: “La candidata soy yo, no mi marido”
14 OCTUBRE
Con la presentación de la acusación constitucional surgieron dudas respecto de qué ocurriría con el Mandatario si ésta se aprueba en el primer trámite en la Cámara de Diputados, y si acaso debería ser suspendido de sus funciones, al igual como ocurre con otras autoridades que viven similar proceso, como los ministros y magistrados. El diputado Diego Paulsen rechaza esa versión recalcando que debería seguir en funciones en espera del desenlace del juicio político en el Senado.
Paulsen ante acusación a Piñera: “Sigue siendo Presidente hasta que se haga el juicio en el Senado”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE