Daniel Richmond, entrenador de forwards de Chile, llegó al staff técnico exclusivamente para preparar el Mundial. Desde Francia habla de los cambios en las primeras tres líneas y de enfrentarse hoy a la poderosa Inglaterra.
23 sep 2023 05:36 PM
Daniel Richmond, entrenador de forwards de Chile, llegó al staff técnico exclusivamente para preparar el Mundial. Desde Francia habla de los cambios en las primeras tres líneas y de enfrentarse hoy a la poderosa Inglaterra.
Una de las virtudes del proyecto que lidera Gustavo Huerta es la capacidad de reflotar a futbolistas que no venían de sus mejores campañas, incluso con pasos en los equipos grandes. Elementos como Valencia, Munder y Lezcano son relevantes para los mineros.
La sustancia, que ya se conoce como “droga zombie” por sus efectos entre sus usuarios en ciudades norteamericanas como Filadelfia, se estaría comercializando en Ecuador, donde se han registrado videos de consumidores bajo los mismos efectos que en Estados Unidos. Washington ya había señalado que el país sudamericano sería parte de la cadena de suministro del fentanilo.
El Presidente concluyó ayer su paso por Nueva York, instancia en la que realizó una vocería de balance tras los gestos que hizo a Venezuela y Cuba y que provocaron críticas desde la oposición. El Mandatario, además, confirmó -en la antesala de su viaje a China- que mantendrá su postura de condenar las violaciones a los derechos humanos “vengan de donde vengan”.
El 30 de septiembre de 2003 el empresario Claudio Spiniak Vilensky fue detenido en el marco de un amplio operativo para desbaratar una red de pedofilia. A poco andar la investigación se convirtió es uno de los mayores escándalos judiciales y políticos, luego de que el proceso se distorsionara con el testimonio de Gema Bueno, que involucró a parlamentarios en las fiestas y orgías sexuales que organizaba el entonces dueño del gimnasio Go&Fitness en el barrio alto de Santiago. Testimonio que fue avalado por la entonces diputada Pía Guzmán y el exsacerdote José Luis Artiagoitía y que resultó ser falso.
En un reservado informe se revisaron testimonios allegados a la causa penal, además de rendiciones de cuentas de la fundación ligada a RD. En el análisis se advierte la comisión de delitos que involucran directamente al exseremi Carlos Contreras, el ingeniero Daniel Andrade y, por primera vez, se menciona a la parlamentaria.
El exmandatario aseguró que durante el estallido social se intentó “debilitar las bases mismas de la democracia”, lo que generó críticas en el oficialismo y la respuesta del propio Presidente Gabriel Boric. “Hay que tener un poco de responsabilidad frente a ese tipo de declaración”, manifestó la vocera Camila Vallejo.
Con el fin del decreto, 6.347 personas serán desvinculadas gradualmente y en su mayoría corresponde a enfermeras, kinesiólogos y auxiliares. Autoridades y profesionales advierten que estos funcionarios han ayudado a reducir las brechas que presenta el sistema público y sin ellos las atenciones se verán perjudicadas.
Para el escritor y analista venezolano, que visitó recientemente Chile invitado por La Otra Mirada, lo que mejor define el momento político actual de la región es el juego trancado. “Todos tienen suficiente poder para trancar el juego, pero nadie para destrancarlo”, asegura. Y, según él, a los únicos países que les va a ir bien son aquellos capaces de alcanzar alianzas entre rivales. “Chile tiene el potencial de lograrlo, en América Latina es el que está mejor colocado”, dice.
La escritora boliviana Liliana Colanzi y su par colombiana Margarita García Robayo han sido destacadas en la última década como parte fundamental de la narrativa contemporánea de América Latina. En sus libros han desarrollado temáticas distintas a las de sus padres y abuelos literarios, con escenarios que incluso tienen que ver con la ciencia ficción y el horror social. La próxima semana estarán en Santiago como parte del jurado del Premio Manuel Rojas 2023.
Más de 40 miembros de la organización de origen venezolano están en prisión preventiva por homicidios, secuestro y tráfico de personas. El grupo volvió a la palestra luego de que un juez develara las identidades de testigos protegidos que ayudaron a su captura.
Dos caras de una misma moneda: el populismo con distintos matices. Así define Loris Zanatta a dos de los rivales que se enfrentarán en la primera vuelta presidencial de Argentina. Mientras Milei “presenta un programa hiperliberalista, una especie de pinochetismo civil sin dictadura”, el kirchnerismo va con el “menos peronista de todos los candidatos”.
Son seis los inspectores generales que asoman como las primeras antigüedades, luego del último ajuste institucional. Será de este grupo que saldrá el próximo jefe policial que deberá elegir el Presidente Boric, y ya hay tres nombres que corren con ventaja.
El diputado, quien ha sido parte de las negociaciones para arribar a acuerdos en el órgano redactor, advierte que tanto Chile Vamos como republicanos tienen que asumir que “si el texto no tiene transversalidad, difícilmente va a llegar a flote”.