El director de PortalInmobiliario, Daniel McCleary, conversa con Nicolás Izquierdo, subgerente de operaciones y planificaciones, sobre los efectos del Covid en el mercado inmobiliario.
La Tercera
15 jul 2020 09:50 AM
El director de PortalInmobiliario, Daniel McCleary, conversa con Nicolás Izquierdo, subgerente de operaciones y planificaciones, sobre los efectos del Covid en el mercado inmobiliario.
Los resultados de una encuesta de percepción ciudadana realizada por la Cámara Chilena de la Construcción muestran que la inseguridad es el principal factor que devalúa el espacio donde se vive.
Jorge Bermúdez, María Luisa Brahm, Bernardo Larraín, Jorge Abbott y Jorge Jaraquemada analizan el escenario actual de las instituciones públicas y privadas en medio del contexto de la pandemia. No te pierdas los detalles.
Desde el 7 al 9 de julio, la cita digital organizada por la Cámara Chilena de la Construcción contará con charlas internacionales y paneles de discusión sobre la ciudad del futuro.
Jennifer Keesmaat, ex planificadora de la ciudad de Toronto, habla en esta entrevista previa a su participación en la 9º Conferencia Internacional de Ciudad 2020, sobre cómo debemos aprovechar lo aprendido durante la cuarentena para avanzar hacia una mejor ciudad.
El urbanista de la Universidad de Nueva York, quien estará presente en la 9°Conferencia Internacional de Ciudad 2020, que se realizará el 7,8 y 9 de julio, se refiere a los cambios que tendrán las grandes urbes y el impacto del teletrabajo en nuestras vidas.
Consumo flexible, trabajo remoto y tecnología a prueba de fallos son parte de los beneficios de entrar al mundo de la computación en la nube en tiempos de pandemia.
La pandemia del coronavirus ha encontrado desprevenidas a varias empresas que han optado por adelantar el proceso de digitalización que si bien venía en alza, aun contaba con reparos.
Con una densidad poblacional cada vez mayor y una expansión de las zonas urbanas hacia la periferia Santiago parece no ceder ante su crecimiento. Se estima que la ciudad llegará a los 9 millones de habitantes en 2035. Cinco expertos en urbanismo y arquitectura comparten sus proyecciones sobre cómo será Santiago si continúa creciendo y qué se debe hacer para evitar el colapso de las zonas más pobladas.
Invitamos a una serie de especialistas en ciudad y urbanismo para que nos relaten, desde su perspectiva, cuales son los desafíos que tendrán que enfrentar las ciudades una vez superada la pandemia.
Tomando en cuenta el problema de la vida en las grandes ciudades en cuanto a su alta demanda por lugares para vivir bien localizados, algunos especialistas estiman que la solución está en optimizar los procesos de densificación en sub centralidades y corredores de transporte.
Flexibilidad horaria, movilidad, trabajo en equipo y uso de nuevas tecnologías, esos son los pilares del Smart Working. ¿Cómo funciona esta modalidad de trabajo? Conoce los detalles acá.
La publicidad al ser un reflejo de la sociedad tiene desafíos que están supeditados a las últimas crisis que han afectado a Chile y el mundo. A partir de la opinión ciudadana recogida por Cadem, se desprenden las directrices relacionadas al estilo que debiera tener la publicidad y qué elementos debiera considerar.
Para que las marcas sean relevantes, ya no es suficiente que sus productos y servicios sean mejor que los de su competencia, deben necesariamente aportar al bien común.
Compran porque creen que las marcas tienen un rol social. Porque están alerta a lo que hacen las empresas en RRSS. Porque siempre han estado en su vida. Porque les gusta estar a la moda, ¿quiénes y cómo son los nuevos ciudadanos y consumidores?