04 DICIEMBRE
05 SEPTIEMBRE
A siete años del primer llamado a licitación y de que una de las empresas abandonara las obras, el hospital psiquiátrico Philippe Pinel está en su mejor estado desde hace décadas. Hoy cumple con el sueño de los lugareños: entregar salud mental digna a los pacientes que llegan desde diferentes partes de la región y también desde el resto del país.
Una reconstrucción necesaria para mejorar la salud mental
07 AGOSTO
Son jóvenes de toda Latinoamérica que, a través de una instancia educativa y virtual, aprendieron sobre el cambio climático. ¿Cómo? A través de la innovación y el liderazgo femenino. Estas son las jóvenes que quieren transformar el mundo.
Climáticas: la academia en la que niñas aprenden a combatir una crisis global
13 JULIO
27 JUNIO
Con poco más de un año a cargo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y varios meses por delante, la ex diputada está convencida que el futuro de Chile se va a jugar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Desde esa cartera quiere dejar un lema como legado: “El talento no tiene género”, dice.
Mónica Zalaquett: “El gran cambio en el mundo post Covid será el liderazgo femenino”
14 JUNIO
29 MAYO
Si bien la pandemia de coronavirus sacudió al mundo, muchos negocios lograron lo imposible: emprender ante la crisis. Pero la gerente en innovación de Corfo sabe que el desafío no termina ahí. “A veces a las empresas les da miedo cambiar y el cambio es innovación. Muchas formas de innovación nacieron en crisis, pero llegaron para quedarse”, dice.
Las nuevas reglas de Rocío Fonseca
01 JUNIO
Ya sea sobre una bicicleta o en auto, el trabajo de los socios conductores en Uber, la aplicación que se encargó de revolucionar la manera en que pedimos transporte, tiene una comunidad en todo Chile, llena de relatos por descubrir. Te presentamos a sus protagonistas.
Los testimonios de los socios de Uber que inspiran a hombres y mujeres
16 MAYO
Después de más de una década de espera, al fin los vecinos ven cómo se levanta la infraestructura del hospital de la ciudad. Las obras tienen más de un diez por ciento de avance, el doble de lo pensado para la fecha. Así es cómo Villa Alemana está haciendo historia en la industria de la construcción.
El futuro de la salud se construye en Marga Marga
02 DICIEMBRE
Partió con un carrito. Recogía “cachureos” –zapatos, ropa, juguetes y hasta libros– y los vendía en una feria de la Población Lo Hermida. Los residuos de otros eran su tesoro. Soledad Mella, recicladora y dirigente social, cuenta aquí su vida marcada por el reciclaje. Hoy, como presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores (ANR), tiene una cosa clara: la basura no se crea ni se destruye, solo se transforma.
La huella de Soledad Mella: la reina del reciclaje
26 OCTUBRE
El Hospital Marga Marga es uno de los proyectos más esperados por la comunidad de Villa Alemana y sus alrededores. Beneficiará a más de 500 mil personas. Pero además marca un hito en el rubro: será uno de los primeros proyectos en Chile con una zona completamente edificada por mujeres.
Las mujeres que están haciendo historia en la construcción
04 SEPTIEMBRE
Si hacer arte en regiones es un desafío, descentralizar el circo contemporáneo es utópico. Pero no imposible. Hace más de una década que esta compañía establecida en Coquimbo busca ser más que un espectáculo: un agente de cambio en la región. Esta es su historia.
Circo para todos: la travesía de La Cuarta Estación
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE