Reportajes
Columnistas
Hay gente que se pregunta por qué furiosos y no felices. No es que el ciclista esté enojado, sino que tiene furia de coraje, de garra, de pasión, de ponerle empeño a la bicicleta y pedalear hasta el final. De estar en la calle y hacer ciudad. Eso es lo que hace al ciclista al final del día. Por eso es Furiosos Ciclistas y no Ciclistas Furiosos.
Todos están intentando darle una narrativa a lo que acaba de pasar, pero al parecer aún no existe la palabra que lo defina: (revolución puede ser una y es una buena palabra; crisis no es mala, pero carece de épica aunque está llena de oportunidades positivas).
Un estudio muestra cómo conversamos los chilenos. La clase política y empresarial son percibidas como poco dialogantes.
Santiago, 18 de octubre. El día en que explotó todo. La Tercera reconstruyó con protagonistas, testigos, documentos, redes sociales y registros audiovisuales los acontecimientos de una jornada que comenzó tranquila, siguió con desmanes, escaló a una violencia desbocada que hirió gravemente el Metro y terminó con un estado de emergencia que la capital no conocía desde hace tres décadas.
Tiene una mirada crítica del actuar de La Moneda en esta crisis y también del presidente de su partido, Álvaro Elizalde, pero al mismo tiempo reconoce que "jamás imaginé la magnitud y extensión del descontento ciudadano".