El asesinato a sangre fría de la carabinera Rita Olivares, hace una semana en Quilpué, desató una fuerte -y competitiva- arremetida de la oposición en seguridad ciudadana, orden público y fortalecimiento de las policías. De pasó, sinceró la carrera presidencial en el sector y mostró los distintos liderazgos y estilos políticos que hoy conviven en el sector.
La muerte de la sargento Rita Olivares obligó al gobierno a endurecer su respaldo a Carabineros, evidenciando aún más sus contradicciones con el pasado. El Mandatario ha dicho que las circunstancias lo han hecho reflexionar sobre sus actos y les ha transmitido su autocrítica a las policías.
La localidad de la Quinta Región pasó de convertirse en un lugar que proyectaba crecimiento y oportunidades, a un foco de tomas masivas de terreno, decomisos e internación de droga, y un puerto que, dicen sus habitantes, no trajo el bienestar que imaginaron.
Fue uno de los precursores del trap en Chile, pero se mudó a EE.UU donde llegó a caer en la cárcel. Tras salir, arremetió con hits como Cochinae, que le dieron mayor visibilidad en la música urbana. Viviendo en Miami y con nuevo disco bajo el brazo (aunque anuncia dos más para este año), lucha por regularizar su situación y viajar al país. “La vamos a romper”, asegura.
Impulsado por su creencia en que existe “vida extraterrestre inteligente”, el director de Espartaco se alió con el escritor Arthur C. Clarke para crear un filme de ciencia ficción inimitable y magnético, pero que fue criticado en su estreno –en abril de 1968– por ser “una película muy complicada y lánguida”. Esta es la historia del clásico que revolucionó la ciencia ficción en el cine.
En marzo, la plataforma Lionsgate+ estrenó en Chile Nacho, la serie que trata sobre la vida de Nacho Vidal, una de las estrellas globales de la industria pornográfica, ya en el retiro. Pero además, la producción es un retrato de un género que mueve millones. Aquí, el español habla con Culto de su figura y de por qué las leyendas del rubro también lloran.
Sebastián de la Barra evalúa para Culto la reciente edición del festival, el que presentó cambios en su experiencia a fin de recoger los aprendizajes del año pasado. Pero también dificultades; explica cómo se resolvieron los cambios de horario, lo que pasó con el sonido en el show de Billie Eilish y el criticado espectáculo de Drake: “Hay una tónica de ciertos artistas de hip hop que les importa todo un bledo”, se lamenta. También descarta tomar la versión chilena del festival Primavera Sound y detalla la trastienda de la Fiesta Bresh, que vuelve con nueva fecha el 6 de abril.
La Tercera habló con 10 exjugadores sobre la Copa del Mundo de 48 equipos en 40 días. Un empate. Falta de competitividad acusan los detractores y ampliación de opciones dicen a favor.
Esta semana, el presidente de Cruzados colocó la primera piedra del futuro San Carlos de Apoquindo, cuya inauguración se proyecta para mediados de 2024. Si bien los recursos para la construcción están prácticamente obtenidos y el recinto avanza a paso firme, todavía queda una parte por recaudar, por ejemplo, a través de la venta de losas personalizadas.