Célebre en Estados Unidos, viene con su novela Fortuna, editada por Anagrama, y que fue bien recibida en el país del norte. Por ella estuvo nominado al Booker Prize y medios como el New York Times o el New Yorker le brindaron elogios. Además, HBO la adaptará a serie. Se presentará el 20 de abril en el Campus Lo Contador.
El mensaje que la diputada de RD envió a la máxima autoridad de Carabineros en favor del exfutbolista Jorge Valdivia vino a recordar que no era la primera vez que la parlamentaria se había visto envuelta en episodios polémicos. Estén o no estos ligados al mundo del espectáculo, las acciones de Orsini suelen incomodar a su partido. Sin embargo, nadie se atreve a cuestionarla a viva voz.
Uno de los nombres claves de la música urbana chilena detalla algunas claves de su exitoso show en el Parque Cerrillos. Una presentación diseñada para la ocasión y que será la última en un buen tiempo. Aunque hay planes; grabar un disco extenso, llenar un Estadio y hasta desliza su interés por el Festival de Viña.
Mientras sigue instalada la idea de convertir a la coalición en un partido único -por sus similitudes programáticas-, en Convergencia Social y en Revolución Democrática han decidido reforzar su identidad y no ceder en la disputa.
Dice que la derecha está tironeada entre dos polos. Que los republicanos están jugando “la carta del vociferante, de oponerse a todo”, y que Chile Vamos tiene la oportunidad de conquistar a un electorado huérfano y cansado de no ser escuchado. ¿Cómo? Negociando acuerdos en pensiones, salud y reforma tributaria.
En un mercado laboral que se hace cada año más difícil para los posgrados, un candidato a doctor busca sobrevivir en el oficio que menos pensó: una cancha de pádel. El problema preocupa a las autoridades, y los mismos doctores piden con fuerza que se hagan mejoras al sistema de becas.
El hijo mayor de Kenzaburo Oé, el Nobel recién fallecido, nació en 1963 con daño cerebral severo. Contra todo pronóstico y gracias a su familia, Hikari se convirtió en compositor de música clásica, y fue el alma de la obra de su padre.
El hijo mayor de Cecilia Amenábar y Gustavo Cerati se presentó ayer en Lollapalooza y dio un show sólido donde alejó todos las fantasmas: ya es un artista con personalidad propia y sin necesidad de presiones como parte de un clan legendario. Aquí habla de los paralelos que siempre se levantaron con su fallecido padre y de cómo el último gran giro de su vida nació de un par de mails.
Si el viernes pareció un ensayo del festival incluyendo shows detenidos y reclamos por el bajo volumen que empañó el debut de Billie Eilish, la tarde del sábado resumió una oferta más generosa de estilos, buenos shows y gratas sorpresas. Salvo Drake, la gran decepción de la velada.