Reconocida por su documental Los Rubios, la autora habla sobre su primera novela, Lo que Aprendí de las Bestias. Hija de detenidos desaparecidos, en ella juega con la memoria y la ficción, el cine y la literatura para explorar en las huellas que dejó la dictadura en su país.
El director de Cumplimiento y Asuntos Regulatorios de la compañía Kaizen Gaming, empresa dueña de Betano, analiza el complejo escenario que enfrentan en el país.
El técnico de la UC enfrenta el fin de temporada con la mente puesta en meterse en torneos internacionales y en desarrollar un proyecto acorde a su línea de juego. Este domingo se mide ante su exclub, Magallanes.
Tras el quinto lugar en el Mundial de Remo, el binomio nacional consiguió la clasificación directa a París 2024, donde debutarán en la cita de los anillos. El logro también les da un impulso de cara a Santiago 2023, donde competirán en cinco pruebas.
“Lee sin fronteras” es el lema de la edición 2023 de FAS. El evento está programado para octubre y contará con la presencia de más de 100 autores nacionales e internacionales.
El fundador de la revista Rolling Stone fue destituido del Salón de la Fama del Rock and Roll, tras descartar en una entrevista que afroamericanos y mujeres tuvieran el intelecto necesario para figurar en un libro de entrevistas a sus favoritos y amigos, entre ellos Bob Dylan, Bono y Bruce Springsteen. Su larga trayectoria dominando la prensa musical redunda en constantes prejuicios, convencido de preservar un concepto del género donde solo caben sus gustos.
Allende y el museo del suicidio, se llama la novela que el afamado escritor y dramaturgo publica en nuestro país, donde da una particular mirada a la figura del Mandatario socialista. En rigor, a lo que fue su muerte. En charla con Culto, desmenuza la novela y revive un período que no ha olvidado.
Definida como una serie de suspenso en torno a la investigación que buscó esclarecer las circunstancias de la muerte del exmandatario, la producción –antes llamada Magnicidio– se acaba de adjudicar el monto más alto del Fondo CNTV 2023. La decisión molestó a parte de los consejeros del organismo, que consideran que “contradice” las sentencias de la Corte de Apelaciones y la Suprema. “El proyecto no busca controvertir el fallo (…) por el contrario, nos parece razonable y, a raíz de esto, no sólo cambia el título, sino que también lo incorpora en su trama”, dice Pablo Díaz, su creador.