Miembros de la Media Luna Roja palestina fueron asesinados el pasado 23 de marzo y luego enterrados en una tumba, en lo que las Fuerzas de Defensa israelíes llamaron “malentendidos operacionales”.
20 abr 2025 10:57 PM
Miembros de la Media Luna Roja palestina fueron asesinados el pasado 23 de marzo y luego enterrados en una tumba, en lo que las Fuerzas de Defensa israelíes llamaron “malentendidos operacionales”.
Después de dos meses de negociaciones para terminar la guerra, asistidas por Estados Unidos, el sábado Vladimir Putin anunció una "tregua humanitaria". Sin embargo, a poco de empezar, Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de continuar los ataques.
El presidente de El Salvador sugirió un listado de nombres, entre los que figuran la madre de María Corina Machado, quien ha sido asediada por agentes del régimen.
El mandatario ucraniano anunció que en las últimas horas "se han producido un total de 46 ataques rusos en diversas direcciones y 901 bombardeos".
Tras la operación de 12 horas, Bolsonaro no podrá recibir visitas y aún no tiene fecha de alta definida.
El informe militar acusa “fallas profesionales”, asegurando que el oficial responsable confundió las ambulancias con vehículos de combatientes de Hamas debido a la escasa visibilidad nocturna.
La conversación estuvo centrada en los conflictos bélicos y la tensión política en el mundo. Asimismo, ambos renovaron el compromiso común en torno a la libertad religiosa.
Con dificultad para hablar, el pontífice saludó brevemente a la multitud y delegó el mensaje pascual al maestro de ceremonias.
Durante una concentración en la localidad de Entre Ríos, el exmandatario señaló estar "convencido" de ganar las elecciones de agosto próximo. Mientras tanto, todavía sigue la investigación en su contra por trata de personas.
Según expertos, el veredicto de la Corte Suprema de Reino Unido, que dictaminó que la definición legal de una mujer está basada en el sexo biológico, podría dar un precedente a otros países para limitar los conceptos legales de género.
El tribunal impidió la deportación de grupo de migrantes venezolanos que eran acusados de pertenecer al Tren de Aragua y a quienes no se les habría permitido impugnar la expulsión.
La Universidad de Harvard ha sido la última de una creciente lista de instituciones de educación superior cuyo financiamiento federal fue puesto en la mira por el gobierno para cumplir con la agenda política de la administración Trump, en una estrategia para influir en los campus. La medida ocurre en un contexto de desconfianza entre los republicanos hacia las casas de estudios.
Este es el cuarto evento de protesta masiva organizado por el grupo 50501 desde la investidura del mandatario republicano, el pasado 20 de enero.
El mensaje del mandatario sudamericano se enmarca en la determinación de la Corte Suprema de Estados Unidos, de bloquear las deportaciones de cualquier venezolano detenido bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798.