El país africano alega que Israel está violando el derecho internacional al cometer y no prevenir actos genocidas “para destruir a los palestinos en Gaza”.
11 ene 2024 08:21 PM
El país africano alega que Israel está violando el derecho internacional al cometer y no prevenir actos genocidas “para destruir a los palestinos en Gaza”.
Según la prestigiosa consultora de riesgos geopolíticos, las brechas en la gobernanza de la inteligencia artificial, el pobre desempeño de la economía de China, la lucha por los minerales críticos y el fenómeno de El Niño se cuentan entre otros de los desafíos para el presente año.
Su emplazamiento geográfico la convirtió en hogar de bandas narcotraficantes que utilizan el puerto de Guayaquil como canal de acceso hacia el mundo. La ciudad costera y sus urbes aledañas fueron la jurisdicción más violenta del país durante 2023, y este año no fue distinto al comenzar de la peor manera con la toma de un canal televisivo local.
El exmandatario de EE.UU. se enfrentó una vez más con el juez Arthur Engoron, quien está considerando qué sanciones imponer después de descubrir anteriormente que Trump infló el patrimonio neto de su compañía para obtener mejores condiciones de financiamiento. El político republicano negó haber actuado mal y repitió acusaciones de persecución política.
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, se refirió así al proceso iniciado este jueves en la Corte Internacional de Justicia contra Israel por supuesto genocidio de la población palestina tras la demanda presentada por Sudáfrica.
Las instalaciones bloquearán señales celulares y satelitales, generarán su propia electricidad, tratarán su propia agua y emplearán guardias cuyos rostros estarán cubiertos para mantener el anonimato, dijo el gobierno.
"Esa alegría que me dio invitar a mis amigos a un asado, que es típico aquí, ahora eso es imposible", comentó la jubilada argentina Susana Barrio, de 79 años.
La más reciente información del servicio de prisiones indicó que de los retenidos 158 son agentes penitenciarios y 20 son funcionarios administrativos.
Según la organización humanitaria, el enclave palestino registra una media de más de 250 fallecidos al día. En perspectiva, ni siquiera Siria, con 96,5 muertos al día, se acerca a a las cifras de la ofensiva israelí sobre la Franja.
La explosión afectó también a once edificios de alrededor, según informó la cadena Ecuavisa.
Según un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), el subcontinente concentró casi un tercio de los 458 mil homicidios ocurridos en el mundo en 2021. Y Ecuador terminó 2023 con 7.600 asesinatos, dando una tasa de 40 homicidios cada 100 mil habitantes.
Esta medida ha llegado después de que las autoridades peruanas declarasen el estado de emergencia durante 60 días en la zona fronteriza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano subrayó en un comunicado que “el inicio mismo de la sangrienta fase del conflicto en Palestina es bien claro que las acciones y medidas adoptadas por el Gobierno de Israel configuran actos de genocidio”. Las audiencias públicas para revisar la iniciativa sudafricana en la CIJ se celebrarán a partir de este jueves.
El almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. y el general César Zapata, comandante de la Policía Nacional, dieron a conocer los resultados de las acciones ejecutadas a escala nacional para combatir a bandas del crimen organizado. Mientras, un grupo de élite trata de ubicar al líder de Los Choneros, José Macías Villamar, alias “Fito”, fugado de una cárcel de Guayaquil.
En una carta al jefe de la Iglesia grecocatólica ucraniana, el pontífice instó a la comunidad internacional y a todos los implicados en el conflicto a buscar soluciones pacíficas. Afirmó, además, que los ataques rusos contra civiles e infraestructuras vitales son “viles, inaceptables y no pueden justificarse de ninguna manera”.