El persecutor decidió no continuar con la persecución penal de la exalcaldesa de Santiago por falta de antecedentes.
26 may 2025 04:10 PM
El persecutor decidió no continuar con la persecución penal de la exalcaldesa de Santiago por falta de antecedentes.
Un preinforme de la entidad que lidera Dorothy Pérez constató una serie de irregularidades en el pago de horas extraordinarias. Los casos detectados están bajo investigación y el actual alcalde, Miguel Concha, ya tomó medidas para ordenar el municipio.
Eddie Odgers, constructor civil, quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por la muerte de dos trabajadores. ¿Qué pasó en las horas previas al trágico desenlace de esta historia?
Jefes comunales asociados a la ACHM y AMUCH aseguraron que ya están tomando medidas internas y que esperan solicitar que la investigación de los casos contemple años anteriores a 2023.
El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, también criticó la "burocracia excesiva del Estado", esto en el marco de los distintos informe de la Contraloría en torno a irregularidades de instituciones públicas.
"No se han podido reunir los antecedentes necesarios para proseguir con la persecución penal", señaló el fiscal regional de Coquimbo.
Se trata de una persona que aparece en un registro de video que el Ministerio Público desestimó.
Sujeto está siendo acusado por manejo en estado de ebriedad con resultado de dos muertes.
En los ministerios, servicios, subsecretarías, municipios y prácticamente todas las instituciones con funcionarios en la mira por viajar fuera de Chile estando con reposo hay un ambiente de perturbación. Contraloría ya ha hecho llegar a varias de ellas los nombres con sus trabajadores involucrados y, con un ultimátum del Ejecutivo a días de la última cuenta pública de Gabriel Boric, los sumarios ya han comenzado.
Fueron cinco jornadas, entre el 7 y 13 de enero, en que el exsubsecretario del Interior declaró como imputado por el delito de violación y abuso sexual ante la Fiscalía Centro Norte. En 63 páginas, que contienen 307 preguntas de los investigadores, dejó plasmada su trayectoria y entregó su versión de cómo ocurrieron los hechos que lo mantuvieron seis meses privado de libertad y por los que arriesga 15 años de cárcel. Hoy, La Tercera reproduce la última parte de su testimonio, que fue revelado de manera íntegra este fin de semana.
El titular de Justicia participó durante la mañana de este lunes en la Comisión de Constitución del Senado, donde se inició la discusión del proyecto.
La exautoridad renunció en septiembre de 2020 al cargo, cuando se comenzó a indagar el denominado caso “Papayagate”.
Autoridades señalaron que en los siete sectores más afectados por el fenómeno meteorológico no se recibieron denuncias por delitos o desórdenes durante la noche.
En la ocasión se le suspendió la licencia de conducir por un año.
El abogado sostuvo que el exsubsecretario, al haber salido de prisión hace unos días, "está en un proceso de transición y de reencontrase con su familia".