Andrea Hartung
8 dic 2020 09:19 AM
Este salteado de arroz con mariscos es perfecto para un almuerzo con la familia y los amigos, por su gran tamaño y exquisito sabor. En Casa Las Cujas, cocinan el arroz en un aderezo de ají cacho de cabra y vino blanco para que tome un color anaranjado y sabor más picante. Ideal para traer lo mejor de la playa a la casa.
El queso y las frutillas, probablemente una de las mezclas dulces y saladas más antiguas y tradicionales. En esta oportunidad, el chef Joaquín Cerda (@joaco.cerda) agrega varios frutos rojos a este queso de sabor tan particular. Su esencia, es juntar los quesos con salsas especiales y frutos secos, porque es una jugada infalible a la hora de hacer aperitivos. Para que las frutas queden bien y enteras, hay que calentarlas en el horno, pero si se quiere, también se puede hacer una salsa líquida metiéndolas con el aceite balsámico y la ralladura de limón a la procesadora.
Esta receta del chef Joaquín Cerda es una estrella para las noches de celebración. Si bien la idea de rellenar las carnes en estas fechas es tradicional, en esta ocasión se le da un giro con que ese relleno sea dulce por el sabor de las ciruelas. Se recomienda siempre ablandar el solomillo dándole golpecitos con un martillo de cocina, y cuando se esté haciendo el rollo, apretar muy bien para que quede la forma. Las papas al romero, también un clásico, acompañan de manera perfecta esta preparación.
Los huevos benedictinos son una delicia para comenzar el día. Perfectos para el brunch o un desayuno relajado, la técnica con la que se preparan los huevos para que la clara quede consistente por fuera pero, que al tocarla con un tenedor se rompa y deje salir la yema, hay que cocinarlos en agua hirviendo con vinagre sin cáscara, y procurar que no se pierda la forma siempre ayudando con una cuchara. En Casa Las Cujas, el clásico restorán playero que llegó a Santiago en noviembre, los sirven con salmón y prosciutto, pero el secreto, está en la salsa holandesa que preparan con vinagre de manzana. Para no perdérselos.
De acuerdo a una revisión científica de la Universidad Católica, ser enfermera es uno de los factores de riesgo para presentar problemas de salud mental. Un hecho que se intensifica en medio de una de las crisis sanitarias más relevantes de la historia. ¿Qué pasa en la cabeza de una enfermera que trabaja 24 horas sin parar? Aquí algunas respuestas.
Esta receta única es la coronación de la semana de preparaciones que nos compartió la chef Carolina Rocco (@caroroccos). Es una idea elaborada y para la cual que necesita tiempo y dedicación, pero el resultado lo vale de todas maneras. Para regalar o comer con la familia, esta corona no solamente se puede compartir en la mesa, sino que también en la cocina, ya que es una buena idea para hacer de a varios. El secreto en esta ocasión, solo es guardar una tarde entera para cocinar con gusto y paciencia.
Una receta dulce y salada del clásico pastel de choclo, y en versión vegetariana. Esta vez el pino es de quinoa, berenjenas y cebollín, y el agridulce suave que le da el choclo queda perfecto junto con los pimientos acaramelados que realzan todos los sabores. La chef Fernanda Giacaman (@unacocina_feliz) recomienda agregar las verduras que se tengan disponibles para el pino. Se pueden incluir aceitunas y pasas a gusto.
Sabiduría cósmica en palabras del científico más genial del siglo XX.