Según el último estudio IMAGES sobre la percepción de masculinidades realizado en distintos países del mundo -dentro de los cuáles se encuentra Chile- casi un 90% de los hombres consultados se declara a favor de la equidad de género. Sin embargo, este alto porcentaje de apoyo se reduce entre un 40% hasta 70% cuando las preguntas se dirigen a políticas que contribuyen de manera concreta a mejorar los niveles de equidad, como el cuoteo de género en cargos ejecutivos, el ingreso a universidades o paridad en puestos de gobierno. ¿Por qué los hombres dicen estar a favor de la igualdad pero les resulta tan difícil aplicarla? La respuesta según los expertos está en el entorno en el que nos desenvolvemos, en el que la masculinidad tóxica es aún el paradigma hegemónico. Un entorno del que tanto hombres y mujeres somos víctimas y responsables.
Sección: Paula
Crece la afición por este mundo y junto con esto, aumenta también la oferta. Julio comienza con dos ferias dedicadas a la exhibición de libretas, tarjetas y cuadernos.
La vida llevó a una antropóloga y a una diseñadora a acercarse al mundo de la naturaleza. Promoviendo el respeto por las plantas, abren sus puertas para transmitir su pasión por la cosmética natural y por el cultivo de bulbos.
Lleva un año como copropietario de una de las peluquerías del prestigioso barrio de Los Ángeles, hasta donde llegan personas de distintos países, pero él es fiel a sus clientas históricas: "Me llaman y me subo a un avión a cualquier parte del mundo".
La actriz acaba de publicar un libro donde habla de las secuelas que dejó en su vida la relación secreta que tuvo en su adolescencia con un hombre del rubro de las teleseries, 15 años mayor: "Él simplemente se aprovechó de una niña".
En los últimos años la cobertura de vacunas en el mundo ha disminuido y numerosos brotes de rubeola, difteria, tétanos y sarampión han alarmado a la comunidad científica. Tanto que por primera vez la Organización Mundial de la Salud incluyó en su listado de las diez grandes amenazas a la salud pública a los antivacunas. Y si bien estos grupos han existido siempre, las redes sociales y su abundancia de noticias falsas se han convertido en terreno fértil para transmitir su mensaje.
Una mirada intensa no pasa inadvertida. Menos cuando está enmarcada con pestañas teatrales y maquillada con sombras potentes de texturas diversas.
La makeup artist chilena -desde este mes maquilladora oficial para la casa francesa Chanel en Latinoamérica- se prepara para viajar a París, donde conocerá las novedades de la marca y a Lucía Pica, diseñadora global de maquillaje y colorido, con quien desde este año forma equipo: "Estoy feliz de que hayan puesto los ojos en mí".
Las chilenas Constanza Hevia y Lucía Valdés fueron parte de las fotógrafas que participaron del proyecto mundial #Muéstranos, organizado por Dove en alianza con Getty Images y GirlGaze. La campaña busca impulsar un cambio en la industria publicitaria y de medios ofreciendo un banco de más de cinco mil imágenes de mujeres de todo el mundo, sin retoques ni estereotipos.