Camila Ossandón / Collage: Ignacia Errázuriz
22 dic 2023 05:50 PM
A principios de julio, Trinidad Cerda, ex concursante de Gran Hermano, hizo una confesión impactante ante sus compañeros y todo Chile, revelando que había nacido con otro género. Este momento televisivo se convirtió en un hito que celebró el amor propio y la identidad. En pantalla, también compartió ser sobreviviente de abuso sexual durante su infancia, una experiencia que ahora impulsa su misión de visitar escuelas y hablar sobre consentimiento y límites. Aquí Trinidad comparte: "tengo algo innato en mí para proteger, enseñar y evitar que otros vivan lo mismo que yo".
La joven haitiana estudiante de cuarto año de Derecho de la Universidad Autónoma, decidió documentar su vida universitaria como mujer migrante y así mostrar una realidad distinta a la que se suele encontrar en redes sociales cuando se busca contenido de ese tipo. Su objetivo, ser un referente para las mujeres jóvenes migrantes y negras. "Quiero que vean que pueden ir a la universidad y estudiar una carrera. Y es un pago maravilloso la forma en la que las adolescentes negras me han entregado su amor, porque mis videos les resultan motivacionales”, cuenta.
Aunque para numerosas personas las fiestas de fin de año significan encuentro y calor de hogar, la presión de ser felices y la carga mental que rodea estas fechas contribuyen a que muchas otras sientan todo lo contrario: ansiedad, estrés y pena.
La nutricionista María José Azócar (@m.jose.azocar) estudió quesería en la Casa de Oficios en 2011 y con David Asher en la Black Sheep School Cheesemaking en 2015. Desde entonces, formó parte de Colectivo Fermento, desarrollando una carrera como profesora de quesos artesanales, y realizó capacitaciones en queserías caprinas en el norte de Chile. Eso hasta hace poco, cuando logró su sueño de establecer su propia empresa quesera, donde combina su experiencia en nutrición con su pasión por la quesería artesanal.
En muchas familias hay tensiones, y aunque a veces algunas están más escondidas, en otros casos están a flor de piel. Fin de año es una época intensa, y las reuniones podrían ser un ambiente propicio para que algunos de esos conflictos afloren. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para tener unas fiestas felices y en paz.
En los últimos meses, Chile ha sido testigo de un aumento de la preocupación pública con respecto a la seguridad de los procedimientos de cirugía plástica debido a emblemáticos casos de complicaciones y procedimientos realizados de forma irregular que han resultado en la muerte de pacientes.
Aunque la pandemia causó estragos en la sociedad, una de las pocas cosas buenas que dejó a su paso, fue la valoración de la vida fuera de la ciudad. De hecho, sólo en 2020, 381.000 santiaguinos abandonaron la capital. Esta migración dejó en evidencia los efectos de la centralización: la escasa oferta educacional que existe en las zonas rurales. Pero a problemas, soluciones. Así lo pensaron algunas familias que de a poco y asesorándose con expertos, crearon nuevos proyectos educacionales, modelos que distan del tradicional y en los que la conexión con la naturaleza, y la gestión e identificación de las emociones, son protagonistas.