Sección: Paula
Amistades no recíprocas, abusivas, o una afectada por un daño particular de alguna de las partes, son comunes. Poner fin a estos vínculos es una decisión difícil y surgen los dilemas de cómo hacerlo, qué, cuándo y cómo decirlo. Aquí, profesionales entregan sus tips para poner fin a una relación que ya no aporta.
Estructuras del Vestuario es una escuela enfocada en formar personas que puedan desarrollarse de manera autónoma e independiente en el rubro del vestuario para crear sus propias marcas. El objetivo de este espacio es desarrollar y concretar proyectos gracias a un sistema de educación personalizado y enfocado a elevar los talentos de cada estudiante a través de la disciplina y el oficio. Instagram: @estructurasdelvestuario
Mucho se habla del embarazo como una etapa mágica. Y lo es. Estás creando una nueva vida. Pero pienso que nos falta transparentar aún más lo difícil, intensa y agotadora que puede ser esa espera.
Este 28 de octubre viviremos el último eclipse en el eje de Tauro y Escorpio en nueve años. Después de una intensa temporada de volver al mundo luego de la pandemia, estamos preparadas para abrir las nuevas etapas que nos está ofreciendo el cosmos con su energía.
Hasta el domingo estarán abiertas las puertas de Ropero Paula con una gran variedad de talleres y actividades que se suman a la selección de expositores elegidos con el ojo Paula.
Como explica Otth, estamos insertos en una sociedad en la que se valoran, celebran y refuerzan ciertos atributos en las mujeres que solamente desincentivan que podamos conectar profundamente con nosotras mismas.
La reconstrucción mamaria, una cirugía que tiene como objetivo restaurar la forma, apariencia y simetría de la mama extirpada, es un procedimiento que se encuentra actualmente en la canasta GES para el tratamiento del cáncer de mama. Sin embargo, según estimaciones del Ministerio de Salud, actualmente hay 400 mujeres en la lista de espera por este tipo de intervenciones a lo largo del país. Según el Observatorio del Cáncer, esta cirugía se deja al final porque se cree que es algo netamente estético cuando en realidad –dicen– es parte del tratamiento. "Acceder a una reconstrucción mamaria podría ayudar a recuperar una autoimagen corporal profundamente dañada por la pérdida de un órgano clave para la salud sexual y femenina".