Evópoli ya había presentado un escrito ante el ente fiscalizador sobre la renuncia de Emilia Ríos a la alcaldía de Ñuñoa.
19 nov 2024 01:39 PM
Evópoli ya había presentado un escrito ante el ente fiscalizador sobre la renuncia de Emilia Ríos a la alcaldía de Ñuñoa.
El presidente de la Comisión de Gobierno Interior aseguró que con o sin urgencia buscarán tramitar el proyecto.
"Es un grito de advertirle a los militantes y a los dirigentes del partido socialista que la forma que estamos haciendo política al interior del partido socialista, por lo menos a mí no me gusta", argumentó Naranjo.
De acuerdo a información confirmada por Presidencia, el Mandatario comunicó sobre la denuncia contra el exsubsecretario -el mismo 15 de octubre que fue alertado por la ministra Carolina Tohá- a ambos integrantes de su círculo cercano.
"Mi acto debe entenderse como un acto de rebeldía", dijo Naranjo al explicar sus motivos en una velada crítica a la presidenta de su partido. En respuesta, Vodanovic dijo que los efectos electorales de la dimisión del legislador no le preocupan, pues a su juicio nunca ha contado por el apoyo del diputado.
"Si ese tipo de liderazgos trampistas, por decirlo así, llegara a crecer en la derecha chilena, bueno, entonces se va a comprometer en el futuro la gobernabilidad”, advirtió el diputado y candidato presidencial.
El ex DC confesó estar arrepentido de haber firmado con esa institución un millonario contrato para la ejecución de un proyecto para la prevención del suicidio.
"Hoy Chile necesita transparencia total", señaló el fundador del Partido Republicano.
El ministro Alberto van Klaveren explicó que no podrán reunirse debido a problemas de agenda.
La portavoz del Ejecutivo, en el marco de su participación en la cumbre G20, respondió a los medios chilenos que acompañan la gira del Mandatario por la manera en que La Moneda ha manejado el caso del exsubsecretario del Interior, que es formalizado por violación y una segunda agresión sexual.
“La desinformación avanza más rápido en escenarios polarizados y también contribuye a polarizar aún más el debate. Y por lo tanto, en escenarios electorales, son escenarios donde, por la polarización del debate, o la lenguaje adversarial del debate electoral, pueden ser propicios a que la desinformación que existe aumente”, señaló la secretaria de Estado desde Brasil.
El senador demócrata señaló que espera que ambas colectividades puedan "crear una coalición de centro" y enfatizó: "No tiene sentido que seamos dos partidos distintos".
"La investigación está en curso, el Ministerio Público está formalizando, hoy día va a continuar la formalización. Estos son antecedentes adicionales en el contexto de la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público”, sostuvo el subsecretario del Interior.
El pasado 30 de octubre, la ministra del Interior prestó declaración ante el fiscal Xavier Armendáriz en calidad de testigo, donde reiteró que se enteró el martes 15 de octubre -por parte del director de la PDI, Eduardo Cerna- de la denuncia que pesa en contra del exsubsecretario. La secretaria de Estado destacó que el Presidente Boric instruyó a Monsalve llamarla esa misma jornada, lo que no sucedió.
La norma, que retornó a comisión por ser objeto de modificaciones, reforma el artículo 8° de la Constitución, para determinar que las personas condenadas, por sentencia firme, respecto de delitos contra la probidad, estarán inhabilitados para postular o desempeñar un cargo o función pública, incluso cuando el cargo sea de elección popular.