La declaración de la parlamentaria frenteamplista ayudó a los persecutores a reforzar la tesis para realizar las imputaciones contra el exfutbolista.
20 nov 2024 12:40 PM
La declaración de la parlamentaria frenteamplista ayudó a los persecutores a reforzar la tesis para realizar las imputaciones contra el exfutbolista.
"Evelyn Matthei tiene que reconocer, y esto no es una crítica desleal, que hace cuatro años atrás, ella puso el grito en el cielo, usó palabras durísimas contra Joaquín Lavín, cuando no le permitieron competir en la primaria. No puedes tú, después de cuatro años, cuando fuiste capaz de incendiar Roma porque no había primaria, hoy día no querer primaria o guardar silencio para tratar de evitarla”, instó el exjefe comunal.
En su lugar asumirá de manera interina el abogado José Ignacio García.
La visita diplomática del presidente francés estará enfocada en fortalecer las relaciones comerciales y tecnológicas entre Chile y Francia.
La ministra del Interior aseguró que esta Ley es “una restricción a los derechos que todas las personas tienen cuando fallecen (...) en beneficio del interés general”.
"Estuvimos demasiados años trabajando juntos, yo nunca conocí esta faceta o estos elementos que han empezado a salir", afirmó el ministro de Vivienda.
El subsecretario Cordero aseguró que desde el Ejecutivo esperan que la investigación "avance rápidamente y que se determine la responsabilidad en un delito tan grave como abuso sexual y violación".
La nueva jefa comunal sostuvo reuniones con los dos aspirantes a la gobernación de la Región Metropolitana. San Martín ha transmitido que no es de la idea que un respaldo público pueda “endosar” el respaldo que ella tuvo en la comuna a uno u otro candidato.
Ya sea por la PDI, por el Presidente Boric, la denunciante o el propio Manuel Monsalve, al menos once personas supieron parte de los hechos ocurridos en el Hotel Panamericano el 22 de septiembre, previo a la renuncia del subsecretario, el jueves 17 de octubre.
La instancia tendrá su primera sesión este miércoles. La oposición está evaluando también enviar un cuestionario al Presidente Gabriel Boric para que detalle cuándo supo del caso y justifique la decisión de mantener a Monsalve en la Subsecretaría del Interior hasta que se supo que había una denuncia en su contra por violación.
La detención del exsubsecretario del Interior cruzó las fronteras nacionales en la última semana. El caso estalló justo cuando el mandatario chileno, Gabriel Boric, se preparaba para un viaje internacional que incluía su participación en APEC y el G20, en Perú y Brasil, respectivamente.
Desde las filas oficialistas, diferentes voces se han manifestado al respecto. Algunas de ellas, señalan que es el Presidente el que debe evaluar el trabajo de sus asesores, y otras, apuntan a que Crispi tiene dar un paso al costado.
El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, señaló que "nos parece que es necesario contar con estos recursos para las labores permanentes del Ministerio, particularmente en materia de seguridad". La indicación presentada por el gobierno obtuvo 36 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.
El Mandatario nacional, que al igual que su par de Francia participó en la cumbre G20 en Brasil, también regresa a territorio local en horas de la noche de hoy martes.
"Naranjo siempre ha trabajado con su electorado sin considerar su impacto en el Partido Socialista. No apoyó a Álvaro Elizalde, tampoco me ha apoyado a mí durante el tiempo que he sido senadora", dijo la timonel socialista.