El líder del Partido Republicano destacó que la baja adhesión que tuvieron los candidatos oficialistas constituye "un llamado de alerta" para el gobierno del Presidente Boric.
28 oct 2024 12:16 AM
El líder del Partido Republicano destacó que la baja adhesión que tuvieron los candidatos oficialistas constituye "un llamado de alerta" para el gobierno del Presidente Boric.
El Mandatario destacó la doble jornada electoral y resaltó la diversidad del electorado en el país. "Tenemos el deber de convivir mejor entre nosotros (...)", afirmó.
Chile Vamos celebró el triunfo obtenido en municipios emblemáticos que le dan un piso a Evelyn Matthei -candidata que se mantiene en la pole position de las encuestas- para afrontar con mayor tranquilidad una ruta a La Moneda. Los resultados de ayer también movieron el tablero en el oficialismo.
Chile Vamos recuperó Santiago y un puñado de comunas emblemáticas, entre ellas varias capitales regionales. El oficialismo retrocedió en alcaldes y gobernadores, pero el contundente triunfo de Vodanovic en Maipú les abre un poco más la cancha para una elección presidencial cuesta arriba. Republicanos obtenía una decena de alcaldías, pero ninguna emblemática. Las principales sorpresas: Las Condes y Puente Alto.
Siete figuras se presentaron para suceder a Rodrigo Díaz. El oficialismo apoyó al exsenador, que peleó palmo a palmo el segundo lugar con la carta del Partido Republicano, Fernando Peña.
La UDI, RN y Evópoli se consolidaron como fuerza hegemónica en la derecha por sobre los republicanos. Hasta anoche estaban ganando en 121 comunas; mientras el oficialismo triunfaba en 111 y republicanos en 8. La izquierda no oficialista, sin embargo, le propinó un golpe a Chile Vamos con el triunfo de Matías Toledo (indep.) en Puente Alto.
El exalcalde aclamó la victoria conseguida por su sucesor, que alcanzó el 35,6% de las preferencias. En su cuenta de X escribió que este resultado “les dice a los poderosos y quienes nos persiguen que no podrán terminar con los sueños y anhelos de vivir con dignidad”.
La alcaldesa de Providencia valoró los triunfos de los múltiples candidatos de la coalición, como la victoria de Mario Desbordes en Santiago y el paso a segunda vuelta de Francisco Orrego en la gobernación regional metropolitana.
El presidente de RN aseguró que obtendrán más de 60 municipios, valoró el triunfo de Mario Desbordes en Santiago y lamentó la derrota de Karla Rubilar en Puente Alto.
"Tenemos la certeza de que entregaremos un municipio en muchas mejores condiciones que las que recibimos", dijo la actual alcaldesa. Sebastián Sichel fue electo alcalde en esa comuna.
Catalina San Martín obtuvo la victoria con un 39,9% de las preferencias.
Con un 86,1% de las mesas escrutadas se impuso la exmilitante de Evópoli.
El candidato apoyado por Chile Vamos logró derrotar a la actual jefa comunal y representante del progresismo.
El 24 de noviembre el abogado panelista de TV medirá fuerzas con el exfalangista quien lidera actualmente la gobernación.
Con un 38,72%, la actual jefa comunal de la DC se alzó por sobre el candidato independiente Guillermo Benavides, que obtuvo el 36.3%.