El canciller Alberto van Klaveren confirmó la presencia de los exmandatarios en la jornada del viernes, la que comenzará con una ceremonia institucional en el ex Congreso a las 9 de la mañana.
8 feb 2024 11:59 AM
El canciller Alberto van Klaveren confirmó la presencia de los exmandatarios en la jornada del viernes, la que comenzará con una ceremonia institucional en el ex Congreso a las 9 de la mañana.
El Jefe de Estado c Sobre el fondo creado en la primera administración del fallecido exmandatario dijo que “ha sido un mecanismo importante para poder canalizar e incentivar ayudas y apoyos del mundo privado cada vez que emergencias de estas características sacuden a nuestra patria”.
Hace solo unos días, en el Lago Ranco, fue la última vez que vio al exmandatario, cuenta "Polo", como le dicen sus cercanos, quien comparte el dolor más íntimo de la familia tras el fallecimiento de su integrante más conocido. El también exmilitante DC releva la figura de quien fue su compañero de vida y dice que su gran legado será haber optado por una salida institucional durante el estallido social.
El canciller Van Klaveren señaló que la ceremonia de este viernes contará con la presencia de varias autoridades de la región.
El presidente del directorio de TVN, además señaló que la situación que se vive por la muerte del expresidente “te habla de un país que en su esencia es republicano hasta la médula”.
La titular de Desarrollo Social, quien está a cargo de la reconstrucción en la Región de Valparaíso a raíz de los megaincendios, confirmó que fue ella quien se puso en contacto con el exmandatario "para conocer de sus experiencias y su aprendizaje en los procesos de reconstrucción que les tocaron durante su gobierno”.
El funeral del expresidente se realizará el viernes en el cementerio Parque del Recuerdo.
El actual gobernador por la RM anunció su desafiliación al partido en octubre de 2022 de manera pública. Sin embargo, esto no fue informado al Servicio, que ahora no se pronunció en qué estado de militancia quedó la autoridad, quien podría ser perjudicado para presentarse a reelección como independiente en próximos comicios, por la "ley antidíscolos".
Ministro de Hacienda, tras participar de la guardia de honor del exmandatario con otros cinco secretarios de Estado realizó una extensa reseña sobre los logros de Piñera durante sus dos gestiones como Presidente.
Si bien el primer día de velorio iba a tener un carácter más íntimo y familiar, igualmente pasadas las 10 de la mañana comenzaron a llegar ciudadanos y figuras políticas a entregar condolencias.
A las 19 horas, el entorno cercano a Sebastián Piñera realizó un homenaje a puertas cerradas en el Salón de Honor del ex Congreso en el que participaron su esposa, hijos, nietos, hermanos y amigos.
El también primo del fallecido expresidente Sebastián Piñera valoró las muestras de apoyo y unidad. "Ese el país que siempre soñó el Presidente Piñera en poder construir”, afirmó.
El Mandatario participará de la guardia de honor en la sede del Congreso en Santiago y está preparando, en coordinación con la familia Piñera Morel, el discurso que dará durante el funeral.
La indagatoria, a cargo de la fiscal Ximena Chong, lleva más de cuatro años en etapa investigativa y sin formalizados. Ahora deberá ser concluida en el caso de Sebastián Piñera, ya que su muerte pone punto final a las pesquisas sobre su rol en las determinaciones que tomó su gobierno para contener los desórdenes ocurridos entre el 18 de octubre del 2019 y marzo del 2020.
La ministra Carolina Tohá (Interior) junto a Alberto Van Klaveren (Cancillería) encabezaron la comitiva de secretarios de estado que concurrieron a rendir homenaje al ex jefe de Estado.