Desde su puesta en marcha, el Fogaes para viviendas ha visto la aprobación de 13.742 créditos, lo que corresponden a un 37% del flujo de hipotecarios en el tramo elegible.
21 jun 2024 12:11 PM
Desde su puesta en marcha, el Fogaes para viviendas ha visto la aprobación de 13.742 créditos, lo que corresponden a un 37% del flujo de hipotecarios en el tramo elegible.
El economista y director de Espacio Público, Eduardo Engel, hizo una presentación la semana pasada ante los senadores de la Comisión de Trabajo por la reforma previsional. Y la Asociación de AFP envió un documento a los senadores de dicha instancia “con el fin de aclarar algunas dudas que han surgido” a propósito de esa presentación.
"Es clave que este tipo de instrumentos sea bien encauzado y usado por todos. En otras palabras: que sea respetado".
El Presidente intenta encontrar un equilibrio entre la creación de industrias de energía limpia y el freno a las importaciones chinas de baterías y piezas de paneles solares.
En el marco de la investigación por las querellas de los médicos, la clínica controlada por Cecilia Karlezi entregó un informe elaborado por la auditora KPMG que detalló que las notas de crédito se calculaban semestralmente y se generaban a partir de archivos automáticos, a menudo sin seguir los convenios pactados.
La idea es que los empleados encuentren formas de hacer su trabajo de forma más eficiente. Si lo consiguen, dicen los directivos de las compañías, todos saldrán ganando.
Daniel Sauer, socio fundador de Factop y la Corredora STF, prestó su segunda declaración en la investigación por varios delitos financieros, haciendo hincapié en los significativos cambios en la valoración del Grupo Patio y describiendo su larga relación con Antonio Jalaff. “La compañía no se refiere a situaciones judiciales pendientes de sus ex accionistas”, respondió la compañía.
Este martes fue el voto disidente en el consejo del ente rector, apostando por una reducción de la tasa de 50 puntos base, en vez de los 25 puntos base que se aplicó. En abril de 2023, en una entrevista con Pulso La Tercera cuando la tasa de interés todavía estaba en 11,25%, ya dejó entrever su inclinación por acelerar la baja de tasas. En septiembre de 2022 y julio de 2023 fueron las otras veces en que se desacopló del voto de mayoría.
El centro de salud, controlado por Cecilia Karlezi, terminó su relación contractual con un grupo de facultativos que, en representación de la sociedad médica Servicios de Anestesiología Limitada, reclamaron por el pago de $6.600 millones en servicios prestados desde 2021 que la clínica les adeuda. Los médicos habían anunciado que terminarían de prestar atenciones en salas de recuperación el 30 de junio.
"Convengamos en que hacer predicciones a diez años, no solo del precio del cobre, sino que, de cualquier otra cosa, es un ejercicio inútil, por no decir ridículo".
Seis trabajadores del SEA denunciaron al jefe de la División de Evaluación Ambiental, Juan Cristóbal Moscoso, por maltrato laboral, generando una ola de manifestaciones y demandas internas, mientras la dirección del servicio se esfuerza por manejar la situación y garantizar un entorno de trabajo seguro. El total de renuncias desde 2020 hasta abril de 2024 es de 161, mientras que el total de licencias médicas desde 2022 hasta abril de 2024 es de 1.489.
Durante las semanas previas a estos eventos deportivos las ventas de televisores en las principales cadenas de retail en Chile han experimentado un incremento de hasta un 30%. Además se refleja la preferencia de los consumidores por pantallas de mayor tamaño para disfrutar de los eventos deportivos, destacándose un crecimiento significativo en la demanda de televisores de 65 pulgadas o más.
La decisión de recurrir a Reddit responde a que muchas personas no están satisfechas con los resultados de Google. Esto se debe, en parte, a que la importancia de aparecer en los primeros puestos de Google ha llevado a las empresas a jugar con el sistema, saturando los resultados con enlaces poco útiles. Google ya no es lo que era.
"No solo estamos diciendo que vamos a producir más litio con menos agua, sino que estamos creando un modelo público- privado que mucha gente lo ve con desconfianza. Ni Codelco lo ve con desconfianza ni SQM lo ve con desconfianza", dijo el presidente de Codelco en un seminario en defensa del acuerdo entre ambas empresas.
El presidente de la Central de Trabajadores de Chile y líder de la CUT dice que para la discusión de la negociación ramal no ha recibido "ningún llamado" de parte del gobierno, por lo que acusa una "exclusión de parte del gobierno y en particular del Ministerio del Trabajo".