"Mientras la tecnología puede generar muchos beneficios y herramientas para administrar la ansiedad, es importante encontrar el balance preciso que funcione para cada individuo y pueda ayudar a mejorar la salud mental".
8 may 2024 12:00 PM
"Mientras la tecnología puede generar muchos beneficios y herramientas para administrar la ansiedad, es importante encontrar el balance preciso que funcione para cada individuo y pueda ayudar a mejorar la salud mental".
Los diputados Paula Labra, Carla Morales, Frank Sauerbaum y Marcia Raphael enviaron un oficio al Presidente Gabriel Boric, además de los ministros de Energía, Diego Pardow; de Hacienda, Mario Marcel; y de Desarrollo Social, Javiera Toro, para que el beneficio se aplique en forma automática para las familias que califiquen en el Registro Social de Hogares.
Esta nueva institucionalidad deberá dictar directrices y lineamientos para la estandarización de los procedimientos técnicos de evaluación de diseño de programas sociales y no sociales nuevos o que planteen reformularse. El proyecto inició su trámite en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
Un sinfín de videos sobre la economía y el consumismo están provocando en los veinteañeros un caso de "dismorfia del dinero". Los menores de 30 años se están endeudando al adoptar una vieja idea: si las perspectivas son malas, ¿por qué no disfrutar de la vida ahora?
Desde principios de octubre de 2022, Indura inició un procedimiento de reestructuración interna que significó la salida de técnicos y ejecutivos. En diciembre de 2023, la compañía, al contestar una demanda laboral, explicó que "al reducirse sus utilidades y patrimonio, no posee los recursos económicos para sobrellevar las difíciles condiciones económicas actuales". Por otro lado, la compañía optó por no despedir al exgerente general, Marcelo Torres, quien junto a los exejecutivos de Linde Chile, David Lori y Sergio Novelli, habrían ejecutado el cartel.
Piscicultura Chesque Alto, controlada por la familia Malig, ya había enfrentado un problema con la justicia ambiental hace dos años. Ahora, podría ser sancionada por aumento de producción y cambio en su sistema de tratamiento de riles.
La mayor gestora del mundo anunció en enero la adquisición del gigante mundial en la administración de activos por US$12.500 millones. Entre las inversiones en el país está el 100% de la propiedad de Atlas Renewable Energy, con tres proyectos solares en operaciones y un portafolio eólico de tres proyectos en la zona sur. A ello se suma el 20% de la española Naturgy, con participaciones entre otras, en Metrogas.
Según el instituto emisor, el principal riesgo es el escenario externo son “las condiciones financieras para emergentes pueden registrar un estrechamiento significativo si las tasas de interés externas se mantienen por un tiempo prolongado en torno a los niveles actuales o se incrementan aún más”.
Desde los aranceles y las restricciones comerciales, hasta los ataques a una ruta marítima crucial, las preocupaciones sobre el abastecimiento y la fabricación rara vez han sido tan agudas.
El índice de Avisos Laborales en Internet, que mensualmente publica el Banco Central, se ubicó en abril a 42,3 puntos, que equivale a una caída de 7,3% en relación al mismo mes del año pasado.
"El compromiso del gobierno de ampliar y modernizar las infraestructuras penitenciarias mediante el modelo de concesiones es un paso en la dirección correcta".
Aunque los números aún no logran repuntar a una recuperación, según la jefa de estudios inmobiliarios de Tinsa, el mercado inmobiliario de la RM habría tocado fondo en 2023.
Será acompañado por el abogado Gerardo Varela y el empresario chileno-alemán Ricardo Kirsten. Vector, controlada por Pablo Kühlenthal y Federico Goycoolea, tiene en vistas entrar al negocio de la intermediación bursátil en Colombia y Perú.
La agrupación de consumidores presentó a fines de abril un escrito que acusa de ilegales las bases de licitación confeccionadas para el proceso, por permitir el traspaso de los costos sistémicos a los usuarios de la energía eléctrica. El órgano contralor dio curso al escrito y solicitó información a la Subsecretaría de Energía, la Comisión Nacional de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Tras cinco años en el mando ejecutivo del canal que adquirió su padre a la Universidad Católica, el tercer hijo de Andrónico Luksic anunció su renuncia para "emprender nuevos desafíos profesionales fuera del ámbito privado". En los partidos de Chile Vamos ven "con buenos ojos" su posible ingreso a la política y lo han considerado ya como potencial candidato.