La Tercera
18 dic 2023 07:00 AM
La batalla entre NotCo y Aproval no acaba. El pasado miércoles los abogados de las partes alegaron la causa ante la Corte de Apelaciones de Valdivia y presentaron una serie de documentos para avalar sus posiciones. El unicornio dio a conocerun estudio elaborado por Cadem que destaca el amplio reconocimiento que tiene la marca NotMilk sobre los consumidores. Mientras, el gremio lechero volvió a insistir en su crítica al producto, señalando que genera confusión.
El acuerdo fue suscrito en la tarde de este jueves y marca un acercamiento de posiciones por parte de las comunidades, que venían solicitando formar parte de las conversaciones entre la estatal y la minera privada desde hace meses.
"Con el plebiscito de este domingo 17 de diciembre, la incertidumbre se traslada a lo que vendrá a partir de los días que le siguen. Pues, más allá del resultado, el país debe abocarse a las urgencias sociales y los problemas acuciantes que no logran ser encausados por el Gobierno".
Según la agencia, la perspectiva también refleja el cambio estratégico de la compañía “hacia un modelo activos livianos”, algo que en opinión de la clasificadora “reduce la flexibilidad financiera de la compañía en comparación con los competidores que mantienen la propiedad de sus activos generadores de ingresos".
La iniciativa, asociada a la producción de hidrógeno verde, había sido retirada del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en octubre de 2022, tras observaciones de las autoridades que las empresas consideraron que "sobrepasaban el estándar habitual".
Por otro lado, la compañía anunció a parte de sus colaboradores que no podrá pagar en diciembre los aguinaldos debido a los “desafíos financieros” y contexto actual de la empresa. La firma informó que postergará el pago a marzo para el 50% de su dotación.
Scale Capital será el controlador mayoritario de MiFibra, operador peruano de banda ancha que tiene una red que cubre 480 mil hogares en el norte de ese país.
Este miércoles los trabajadores del sindicato número tres de Consalud, que agrupa a 881 trabajadores administrativos, llegaron a acuerdo en la negociación colectiva que hicieron con la isapre. Eso sí, el sindicato que agrupa a los trabajadores de ventas sigue negociando con la compañía.
En marzo de este año, poco después de la detección de irregularidades en la administración interna del factoring, uno de los clientes acudió a las oficinas de la empresa y prestó declaración de manera voluntaria. Se trató del empresario Pablo Jorquera, quien detalló que los exgerentes de Primus, Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar, habían desviado fondos en maletas a Perú y luego a Panamá. Coeymans respondió a Pulso sobre esta acusación, calificándola de “ridícula y falsa”. Además, anunció acciones legales en contra de Jorquera.
De concretarse esta proyección que hace Universidad San Sebastián prevé que la ejecución del gasto de capital “sería un 85% respecto de la última actualización publicada por Dipres en el Informe de Finanzas Públicas del tercer trimestre y alrededor de un 80% de la ley aprobada”.
Sobre la venta de Transbank, el ejecutivo sostuvo que “no tenemos plazo (para cerrar la venta), es un proceso que se hizo públicamente, y estamos esperando que se presenten las propuestas definitivas por parte de quienes estén interesados”.
Aunque los inversores pueden celebrar el alejamiento de las políticas radicales, la alternativa no es muy atractiva. El cambio alinea al gobierno de Milei con la ortodoxia económica seguida por los partidos tradicionales promercado y el FMIl. Sin embargo, las políticas preferidas del FMI no son infalibles.
Según la agencia, el cambio "refleja los deficientes resultados financieros de Agrosuper durante los primeros nueve meses de 2023, y la expectativa de Moody’s de que los persistentes y débiles fundamentos del mercado puedan mantener tensas las métricas crediticias durante los próximos 12 meses”.
Rodrigo Vergara, partidario de aprobar la propuesta de nueva Constitución, y Eduardo Bitran, de rechazarla, estimaron que las políticas tributarias no deben ir en el texto constitucional y alertaron por el sistema político.