El expresidente del Banco Central sostuvo que que la economía está atravesando por "un ajuste necesario, pero obviamente que es un ajuste doloroso".
28 dic 2022 12:14 PM
El expresidente del Banco Central sostuvo que que la economía está atravesando por "un ajuste necesario, pero obviamente que es un ajuste doloroso".
Mientras que los optimistas apuestan a que los bancos centrales den un giro hacia recortes de las tasas de interés, junto con el término completo del aislamiento de China por el Covid y la disminución del conflicto en Europa, otros están atentos a los riesgos que pueden hacer que los mercados vuelvan a la agitación.
Al mirar las reuniones registradas en la plataforma lobby, hasta el 23 de diciembre Hacienda se ha reunido con La Federación Nacional de Salas Cunas y Jardines Infantiles Particulares, la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería A.G y Sportlife S.A y Latamfit Chile SpA.
Según la encuesta encargada por el Depósito Central de Valores, el 33% (+4 puntos respecto de la medición de 2020) declara saber mucho o bastante de temas financieros, 71% (+19 pts) entiende el efecto de la inflación sobre los ahorros, y 61% (+20 pts) conoce sobre la diversificación de inversiones.
La entidad vinculada a la Asociación de AFP elaboró un estudio donde concluye que "Chile no es una anomalía en el financiamiento de la solidaridad en pensiones: pertenece al grupo en que la solidaridad es financiada completamente vía impuestos generales, sin haber solidaridad a través las cotizaciones del empleo".
Más de dos mil finiquitos a trabajadores está terminando de elaborar la liquidadora de la quiebra de la constructora CVV, Loreto Ried. Así lo informó en la primera junta de acreedores de la empresa que se extendió por cinco horas el martes de la semana pasada y a la que asistieron cerca de 600 proveedores.
La compañía estaba renegociando sus créditos con las instituciones financieras, en un proceso que estaba prácticamente cerrado. Conversaron hasta el jueves y el viernes la firma de Nicolás Ibáñez recurrió a tribunales, una decisión que sorprendió a los acreedores. La traba que botó el acuerdo fue la exigencia de un banco de plaza, que pidió garantías adicionales al controlador. Desde el sistema financiero apuntan a que las negociaciones continúan y esperan lograr un acuerdo en los próximos días.
La intermediaria provisionó unos $400 millones para afrontar las pérdidas producidas por clientes por el arbitraje con acciones de Latam Airlines. Además, suscribió parte del aumento de capital aprobado el año pasado, y ahora busca seguir creciendo en otras áreas de negocios.
Los precios cayeron un 0,5% con respecto a septiembre, la cuarta caída mensual consecutiva de una medición desestacionalizada de los precios de la vivienda en 20 grandes ciudades, según el índice S&P CoreLogic Case-Shiller.
El martes de la semana pasada la Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible la acción, pero denegó una orden de no Innovar de las AFP que pedía que se suspendan los efectos de la resolución cuestionada mientras se tramite el juicio.
"Los cambios que experimentamos a nivel mundial frente a las macrotendencias que engloban las dimensiones de ESG requieren llevar a cabo transformaciones empresariales profundas, cambiando radicalmente estrategias y modelos de negocio.".
A las decisiones que tome la Reserva Federal en Estados Unidos, se sumarán los factores locales. Entre ellos, el principal también serán los precios, donde la variación del IPC irá concentrando las miradas del mercado. Aquí, cuatro visiones sobre qué esperar en 2023, y para saber si la volatilidad en el dólar llegó o no para quedarse.
Cuando la inflación alcanzó el nivel más alto de las últimas cuatro décadas, he aquí un resumen de los aspectos en los que los costos han afectado más y menos a los consumidores.
"Con los actuales desafíos de la digitalización, este liderazgo tecnológico debe desarrollarse bajo una política de tratamiento y control transparente, que priorice contribuyentes o transacciones con rasgos de incumplimiento evidentes, medidos objetivamente con ayuda de la tecnología, para que se sometan a controles preventivos o estructurales, como la trazabilidad, o a revisiones en plazos acotados y certeros".
Las AFP se han venido reuniendo este año con distintos parlamentarios para hablar sobre la reforma de pensiones. Ahí, son dos las administradoras que han estado más activamente solicitando reuniones por Ley del Lobby: Habitat y Cuprum. Dichas juntas se concentran principalmente en la Cámara de Diputados.