Sin embargo, con el correr del día, la libra y los bonos británicos revirtieron su avance.
24 oct 2022 12:13 PM
Sin embargo, con el correr del día, la libra y los bonos británicos revirtieron su avance.
Los cambios reflejan los tiempos más dificiles que Tesla y sus pares internacionales están teniendo al enfrentarse a los fabricantes locales liderados por BYD, que vendió un récord de 200.973 vehículos el mes pasado, y empresas emergentes como Nio y Xpeng, que están aumentando su oferta de modelos. Los fabricantes de automóviles nacionales representaron casi el 80% de las ventas de vehículos eléctricos durante los primeros siete meses del año, según la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China.
El acta de la junta extraordinaria de accionistas a la que convocó Transbank, y que realizó el pasado 11 de octubre, revela los ajetreados días que tuvo la red de adquirencia desde que el 8 de agosto la Suprema rechazó su sistema tarifario. Y en particular, todo se intensificó luego de que la FNE le envió el 22 de septiembre un oficio donde le instruía cambiar sus cobros de manera inmediata y con efecto retroactivo.
La constructora Claro Vicuña Valenzuela (CVV) adeuda a Vantrust Capital, Banco Santander y Factoring Baninter casi $12 mil millones. Su deuda corriente asciende a $ 44 mil millones. El director de Vantrust Capital, Patricio Nazal, en línea con la opinión manifestada por la constructora, lanzó duros cuestionamientos al Ministerio de Obras Públicas, asegurando que "ha caído en una burocracia impensada".
Se trata de una indagatoria que surge a raíz de la denuncia que presentó en contra de ambas compañías el abogado y ex Jefe de la División de Litigios del órgano antimonopolios, Cristián Reyes en junio de este año. El hoy senior counsel de Aninat Abogados cuestionó la política de cobros en comisiones que efectúan las gigantes norteamericanas.
"Podríamos inferir que la identidad pública ya no puede disociarse de la privada, así como tampoco puede ser modificada a voluntad".
Tras los dichos del subsecretario Ahumada, quien calificó el acuerdo como parte de la “globalización neoliberal”, el ex canciller -que firmó el acuerdo en marzo de 2018- planteó que las autoridades deben evitar el debate académico y “promover los intereses nacionales”.
El rápido cambio colectivo de la banca central del estímulo al endurecimiento está ejerciendo presión sobre los Gobiernos y las economías de todo el mundo.
El 3 de septiembre de 2021 Fontaine le entregó un mandato a la corredora para gestionar sus $1.435 millones. El 4 de julio, mismo día en que se disolvió la Convención Constitucional, finalizó dicho contrato, consiguiendo $148 millones en utilidades.
Según el vicepresidente del Banco Central, si bien parece haber parado la salida de capitales y se han cortado los incentivos al consumo, el mercado de capitales local no ha vuelto a los niveles previos a 2020. "Está en los niveles de hace 10 años. hay un efecto más permanente y hay que ir viendo como se reconstruyen hacia adelante”, sostuvo.
"Invertir tiempo, esfuerzo y dinero para proteger la privacidad de las personas en la web es esencial. Para nosotros, esto significa ser totalmente transparentes con quienes usan nuestros productos, y darles todas las posibilidades para que puedan decidir qué datos personales compartir, cuándo y a quién".
El fútbol femenino ha batido récords de asistencia y visualización tras aumentar su popularidad. Un récord de 3,6 millones de aficionados sintonizaron la final de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA en mayo.
Un 18% de la quinta exportadora de cerezas local se colocará en el Nasdaq. Valorizada en unos US$425 millones, recaudará cerca de US$65 millones. Se sumarán nuevos nombres al directorio. Y su fundador, Alejandro García-Huidobro quedará en la presidencia. "Prize se convertirá en la primera empresa de su tipo que tendrá al menos el 18% de su propiedad transando en bolsa, con lo que aspiramos a atraer a inversionistas alineados con nuestros objetivos”, destaca.
La economista, cofundadora del Observatorio Fiscal y consejera del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) también criticó que los gobiernos no siempre tomen en cuenta las recomendaciones de los expertos externos.
A inicios de octubre, Lotería de Concepción presentó un recurso de protección en el que acusa a la operadora de incurrir en actos ilegales y arbitrarios al modificar el margen adquirente, sin que dicho sistema tarifario haya sido previamente aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, incumpliendo el DL 211 y el fallo de la Corte Suprema.