Además, el economista expresó que una perturbación lo suficientemente grande podría provocar una recesión global, incluso con una respuesta rápida de los bancos centrales.
Nouriel Roubini
20 jun 2019 06:59 PM
Además, el economista expresó que una perturbación lo suficientemente grande podría provocar una recesión global, incluso con una respuesta rápida de los bancos centrales.
En lo que va de junio el índice accionario líder, S&P MERVAL, subió 17% en pesos argentinos y 22% en dólares.
Estudio de Boston Consulting Group constata que sólo el 6% de la riqueza financiera privada se encuentra fuera del país. Se confirma también la alta concentración que existe en Chile.
En ese escenario base, el Bovespa subiría desde los actuales 99.000 puntos hasta los 1117.000 puntos, asegura el economista brasileño.
Angélica Rojas cuenta que desde que a la AFP le aprobaron su política de inversión, ya tienen un fondo extranjero de private equity, secundarios y primarios y stress debt, y en el lado local un fondo de infraestructura con Banchile y uno de renta inmobiliaria con Toesca.
Según Andrés Alessandri, socio de Mena & Alessandri Abogados, en 2018 el SII emitió un oficio que dio a entender que la adquisición de esos instrumentos tributaba en base a renta devengada. Pero hace poco publicó un nuevo oficio, donde dejó claro que su tratamiento es en base a renta percibida.
La compañía busca construir y vender más motocicletas en el extranjero a medida que los clientes estadounidenses envejecen.
Además, la firma financiera que administra activos por alrededor de US$ 515 millones está buscando nuevas oportunidades en el desarrollo inmobiliario.
De cara a la guerra comercial y los cambios en China, el banco de inversión estadounidense anticipa que el cobre terminará el 2019 en US2,94 la libra y el 2020 en US$3,02.
El comisionado de la CMF, Mauricio Larraín, adelanta que están analizando perfeccionar la normativa 386, donde incluirían pedir información sobre la relación de la compañía con el medio ambiente y la sociedad.
Los cambios en las políticas podrían incluir menos exenciones a los mandatos, ayudando a los agricultores afectados por los aranceles de China.
El gerente general, Germán Cerrato, detalló en el Sky Costanera que esperan un precio mínimo de $1.475 y un máximo de $1.700 por acción, por lo que podrían recaudar hasta más de US$1.150millones.
En nuestra opinión, el proceso de apertura en bolsa de Cencosud Shopping marca un antes y después en la historia de la compañía, considerando que ésta siempre ha sido catalogada como especialista en comprar activos pero reacia a vender, como lo señala la historia.
La naviera alemana informó que la chilena incrementó su participación hasta el 27,3%. A l cierre de 2018, su participación era de 25,8%.
Si bien se consideran varias opciones, la que correría con más fuerza sería la venta total del activo, cuyo valor en Bolsa asciende a casi US$105 millones.