Los inversionistas pululan alrededor de uno de los pocos competidores que cotiza en la bolsa y trabaja en una nueva tecnología que promete cargas más rápidas y una vida útil más larga.
Scott Patterson/Ben Foldy
15 ene 2021 08:56 PM
Los inversionistas pululan alrededor de uno de los pocos competidores que cotiza en la bolsa y trabaja en una nueva tecnología que promete cargas más rápidas y una vida útil más larga.
El banco de inversión indica que las medidas para contener el avance del virus afectarán la recuperación en el corto plazo.
Ante la operación, el fondo Moneda Deuda Latinoamericana pasa a tener activos por más de US$ 2.300 millones.
La aerolínea registró pérdidas en 2020 de casi US$12,4 mil millones, lo que lo convierte en el peor año de la compañía.
En los últimos 10 años, el IPSA ha perdido 5,8%, mientras que en el mismo período, el S&P 500 ha ganado 194%.
El salto del tipo de cambio eleva el atractivo por papeles indexados a la UF.
El flujo de capitales en lo que va del año se explica por la rotación hacia economías emergentes ante la debilidad internacional de la divisa norteamericana.
El fabricante estadounidense entregó casi un 90% menos de aviones de pasajeros a clientes de aerolíneas el año pasado, desde un peak en 2018.
De todas formas, el plan de la compañía parece no preocupar a un sector del mercado, pues los papeles de la minera no metálica acumulan alza de 24% en enero, suben 4,25% en la jornada y se ubican en el máximo histórico de $43.055
El sector comienza 2021 con plantas inactivas, enfrenta un ‘chipageddon’ con semiconductores en escasez.
Citigroup, Bank of America, BlackRock, Coca-Cola, Facebook y Microsoft se cuentan entre las firmas que están tomando determinación de esta naturaleza. Aunque los legisladores que apoyaron la tesis de fraude electoral son los más afectados, las represalias son generalizadas.
Si el presidente electo, Joe Biden, resuelve la problemática pregunta de los impuestos a la tecnología de la misma forma que su predecesor demócrata Barack Obama, los inversores pagarán el precio.
Eso sí, el análisis de la consultora destaca que todas las sub-industrias registran una estrctura de capital con menores niveles de apalancamiento respecto al tercer trimestre del año pasado.
Entidad dijo que las tendencias de flujo de 2020 de “comprar todo” se traspasaron a 2021, pero espera una desaceleración en los activos.
John Fath advierte que el coronavirus sigue representando riesgos que obligan a pensar en estímulos adicionales. Por otra parte, ve con optimismo la transición política, particularmente por el rol que jugará la política fiscal comandada por Janet Yellen.