Según el Índice Mundial de Pensiones Melbourne Mercer, el país se mantiene como el de mejor sistema previsional de Latinoamérica. Holanda y Dinamarca siguen liderando.
Mariana Marusic
21 oct 2019 10:33 AM
Según el Índice Mundial de Pensiones Melbourne Mercer, el país se mantiene como el de mejor sistema previsional de Latinoamérica. Holanda y Dinamarca siguen liderando.
El encargado de la oficina en Chile, José Luis Jeria, sostiene que la mediana de las operaciones entre 2011 y 2018 está en torno a las 16 veces EBITDA.
La fortaleza de la moneda probablemente pesará en las ganancias del tercer trimestre. El sector tecnológico está más expuesto.
La mirada de los inversionistas estará puesta en las elecciones del próximo fin de semana en Argentina.
El country head de Principal, Pedro Atria, también pidió que en la reforma previsional se fortalezca el ahorro voluntario.
En EEUU, los fondos con un patrimonio superior a US$1 mil millones, según cifras de NACUBOC, tienen más activos alternativos en su cartera, representando un 57%.
Los resultados del tercer trimestre de Nestlé subrayan el atractivo de las empresas que venden productos básicos para el hogar a medida que el crecimiento mundial se desacelera.
Además el índice Colcap tuvo cambios mínimos y el peso borró pérdidas parciales después de abrir 0,5% abajo frente al dólar.
A propósito de la compra de Chilquinta por parte de SGID, los expertos lo atribuyen a que están dispuestos a pagar un mayor precio para ingresar al mercado y para tomar control de inversiones de largo plazo para hacerse de recursos naturales.
Bonos verdes y sociales, índices que miden la sostenibilidad, fondos de impacto y gestoras que incorporan métricas de inversión responsable son parte de las alternativas que permiten participar de inversiones que incorporan elementos más sustentables.
El banco central está comprando activos con el único propósito de ajustar el lado del pasivo de su balance.