Por sexto año consecutivo, el balance se agravó y el empeoramiento de la situación en áreas como Sudán, Birmania o Gaza eclipsaron los avances registrados en otras zonas, como Afganistán o Kenia
16 may 2025 07:17 AM
Por sexto año consecutivo, el balance se agravó y el empeoramiento de la situación en áreas como Sudán, Birmania o Gaza eclipsaron los avances registrados en otras zonas, como Afganistán o Kenia
En paralelo a esta discusión, tomó fuerza el nombre de Paula Benavides como reemplazo de Jorge Rodríguez en el Consejo Fiscal Autónomo.
El presidente del gremio, Alejandro Alzérreca, se refirió a este asunto en la cena anual de la industria. También abordó la nueva modalidad que prepara Fonasa: “Es fundamental conseguir una amplia red de prestadores”, comentó.
Darío Morales, director ejecutivo de Acesol, se muestra preocupado por el avance de discusiones regulatorias que harían participar a las PMGD en los vertimientos o pérdidas de energía. “Parece un sinsentido tener que recortar la energía que se produce al lado de los usuarios para reemplazarla por generación fósil y energía lejana”, plantea.
No cayó bien en el gobierno el informe del Consejo Fiscal Autónomo donde critica el manejo fiscal de la cartera dirigida por Mario Marcel. Por ello, en una inusual respuesta, el titular de las finanzas públicas envió un oficio a la Comisión Mixta de Presupuestos cuestionando las opiniones del organismo.
El grupo fichó a Larraín Vial y a CBRE para la venta y contactaron este jueves a decenas de posibles interesados en Baker Comercial, la sociedad que preservó 89 inmuebles donde Aramco. La saudí podría participar en el proceso.
La titular de la Subrei, Claudia Sanhueza, dijo que “una de nuestras prioridades es avanzar en este proceso, a través de un diálogo directo y constructivo, en el marco de nuestro Acuerdo bilateral vigente”.
“El resultado del primer trimestre de este año está en línea con lo planificado", dijo la firma tras publicar sus resultados durante el primer trimestre del 2025
“En un contexto bastante complicado para la industria de la construcción, podemos decir que el grupo sigue sumando positivos resultados (...) Estamos confiados en que seguiremos creciendo en los próximos años”, dijo el gerente general, Pablo Ivelic.
La sanitaria no logró mejorar sus utilidades pese al aumento de sus ingresos y el Ebitda.
El repunte superó las expectativas del mercado y estuvo liderado por el comercio, la agroindustria y la reparación de vehículos.
La mayor actividad económica fue impulsada por la pesca y la minería. Todos los sectores estuvieron al alza, excepto telecomunicaciones.
Los papeles del grupo controlador de Banmédica se desplomaron 10,93% en la bolsa de Nueva York.
La moneda de Estados Unidos bajó tras cerrar este miércoles al alza.
A esto se suma el aumento de los inventarios de crudo en EE.UU.