El presidente de firma para España y Latam, Adolfo Ramírez, y el presidente de CBRE para Chile y Argentina, Nicolás Cox, apuntan a la necesidad de inversión para la reconversión de oficinas "obsoletas".
Paulina Ortega
16 jun 2025 07:00 AM
El presidente de firma para España y Latam, Adolfo Ramírez, y el presidente de CBRE para Chile y Argentina, Nicolás Cox, apuntan a la necesidad de inversión para la reconversión de oficinas "obsoletas".
En lo que va del ejercicio, el principal selectivo accionario del país sube más de 23%, debido a los buenos resultados corporativos y a las expectativas que empiezan a generar la elección presidencial.
La Comisión Asesora para la Medición de la Pobreza convocada por el gobierno entregará sus recomendaciones este mes. Aunque la idea original del Ejecutivo era incluir los cambios en la Casen 2026, ahora se decidió a incorporarlas en la Casen 2024 que se debe presentar prontamente.
Las conexiones al internet satelital Starlink crecieron un 71% en el primer trimestre y alcanzaron 86.343 suscriptores. Su marca Tesla, en cambio, ha vendido 412 unidades entre enero y mayo de 2025: la cifra es un 60% más alta que en 2024, pero el año pasado comenzó recién a reportar ventas recién en abril.
Un ingeniero civil de 46 años que venía de la competencia asume el mando de la inmobiliaria de la familia Gras con la misión de devolver la rentabilidad al negocio y seguir gestionando abultados pasivos que no han disminuido lo suficiente. Venía de Paz Corp, competidor de Socovesa, pero con una trayectoria en el mundo inmobiliario y fortalezas financieras que su nuevo destino necesita.
La estadounidense Tecfusions y un grupo chileno pretenden construir el mayor parque de este tipo en el país, partir con 20 MW y una inversión de US$260 millones, la que irá creciendo con la demanda hasta completar la capacidad de los 100 MW en un terreno de 16 hectáreas. La firma norteamericana se reunió con las ministras de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y de Ciencias y Tecnología, Aisén Etcheverry.
Solo en premios, el jugador lleva acumulados este año más de US$ 65 millones y a eso hay que añadir los US$ 100 millones que se acordó en agosto de 2022 al dejar el PGA Tour por el LIV Golf.
La tasa de averías e interrupciones del tren subterráneo ha ido en alza este año. Y la empresa estatal está consciente de ello. Por eso, está llevando a cabo varias líneas de acción. La más relevante es que dentro de su programa de inversiones de US$ 9 mil millones en 10 años, US$ 1.309 millones están destinados a un plan de modernización que traerá varias novedades como la instalación de puertas de andenes en la Línea 1 a contar de este año y la remodelación de la estación Universidad de Chile.
A diferencia de sus mayores rivales, el republicano ha postergado el anuncio de un equipo económico. Cree que hoy la energía está en seguridad y planea lanzar un programa económico en agosto, con ejes como crecimiento, empleo y modernización del Estado. Su círculo cree que muchos de los 40 economistas que hoy están con Matthei se incorporarán al comando si Kast pasa a segunda vuelta, y confidencian la asesoría de muchos expertos que aún prefieren el anonimato. Los contactos con José Luis Daza se mantienen, pero por su cargo en Argentina, no tendrá participación en la campaña.
Han venido ganando terreno a medida que ha aumentado la edad promedio de la maternidad. A nivel internacional estas compañías han acaparado la atención de los inversionistas. En Chile, tres centros privados de fertilidad -dos de ellos con capitales extranjeros- se han posicionado como los principales del país. En Chile se hacen cerca de 9 mil ciclos de fertilidad al año, más del doble que hace cuatro años. Pero sigue siendo bajo en relación al estándar internacional.
El cobro del impuesto territorial a través de las contribuciones es un tema que genera debate. Por lo mismo, seis de los siete candidatos presidenciales oficializados entregan sus ideas y definiciones sobre qué hacer con este tributo.
"Dorothy es una heroína. Porque ha destapado la olla. Porque ha puesto en evidencia cómo los recursos se han usado tan alegre y livianamente. Porque nos ha recordado cómo esas platas, generadas por un ejército de ciudadanos trabajando como hormigas, como esclavos, de sol a sol, por una vida entera y más, no pueden repartirse como a los políticos les venga en gana, sin rendir cuentas a nadie".
Este recambio de calefactores va más allá de lo que exige la ley y cubre más allá de nuestra zona de influencia, porque es simplemente lo correcto de hacer para transformar la historia del aire que todos respiramos.
Quien lideró al influyente Centro de Estudios del Cobre por nueve años da un paso al costado. En su salida, y pese al conflicto que se generó con Codelco a raíz de un informe donde alertaba sobre su creciente endeudamiento, dice que la minera “ha jugado un rol fundamental en el éxito que ha tenido la política minera chilena” y defiende tanto el acuerdo con SQM, como la Estrategia Nacional del Litio. “Prefiero un acuerdo que no sea perfecto, pero que movilice la producción nacional”, sentencia.
En 2018 toda la red se agrupó bajo una única marca. Y ahora despegó: hace seis años vendían $ 386 mil millones, pero en 2024 sus ingresos fueron de $ 747 mil millones. Todo eso, con el propósito que quieren cumplir, que es dar acceso. De hecho, el año pasado la mayoría de sus pacientes fueron de Fonasa.