Palma liderará esta área que tiene como labor el control preventivo de las operaciones de concentración en nuestro país, determinando si las operaciones entre empresas puede afectar los mercados.
Paulina Ortega
15 abr 2024 06:37 PM
Palma liderará esta área que tiene como labor el control preventivo de las operaciones de concentración en nuestro país, determinando si las operaciones entre empresas puede afectar los mercados.
Con las dos unidades de Norgener fuera, Tocopilla no tendrá unidades de generación eléctrica en base carbón por primera vez desde 1915.
Los datos en EEUU publicados este lunes estuvieron por encima de las expectativas, lo que también impulsó a la divisa estadounidense.
El ejecutivo enfatizó en que "la política tiene que estar al servicio de los trabajadores y por lo tanto, menos declaraciones en Twitter, menos peleas entre nosotros, menos adjetivos y más consenso, más trabajo, más acuerdo para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, expresó.
Goldman Sachs registró una mejoría del 27,3% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en US$ 3.931 millones, según ha informado la entidad.
La iniciativa, enmarcada en el plan estratégico de Copec para impulsar la transición energética de Chile hacia un desarrollo más sostenible, pretende reducir más de 22.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Este aumento se va a implementar de forma gradual, según detalló el ente rector. La Superintendencia de Pensiones había adelantado en septiembre pasado que pediría este incremento, para ayudar a incrementar las rentabilidades de los fondos. La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, valoró el anuncio del Banco Central, e indicó que este aumento va en directo beneficio de los afiliados.
La ministra de Minería, Aurora Williams, detalló que el proceso se extenderá a los 26 salares que están disponibles para que privados expresen su interés y durará 60 días. A inicios de julio se hará público el listado de los depósitos priorizados por el mercado, donde tanto incumbentes como operadores internacionales pueden participar.
Además, más de un 70% de las personas consultadas en una encuesta del Instituto de Políticas Públicas de la Unab, cree que las medidas estatales para fomentar el reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos son insuficientes.
Este nuevo instrumento tendrá una vigencia de 36 meses a contar de abril de este año, según explicó la cuprífera estatal en un comunicado.
Según un sondeo de la Fundación Imagen de Chile, nuestro país lideró en una serie de atributos por sobre otros países de la región, como en una percepción favorable de la calidad de sus productos, estabilidad democrática, desarrollo de la sustentabilidad y protección del medioambiente, y un buen desempeño económico.
Mientras que, en la variación mensual, los inventarios del comercio, industria manufacturera y de la minería del cobre subieron entre enero y febrero de este año.
Tras la noticia, las acciones de la empresa en la jornada cayeron en 5,59% en Wall Street. Asimismo, en lo que va del año ha perdido cerca de un 30% de su valor de mercado.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció una serie de medidas relacionadas a modificaciones al reglamento de contratistas de obras públicas. Esto, para que las inversiones planificadas por el Estado vean la luz y dar apoyo al sector de la construcción.
Según los datos divulgados por el ente rector, las tasas hipotecarias se ubicaron en promedio en 4,83% en la semana del 7 de abril, lo que supone su nivel más bajo desde la semana del 23 de octubre del año pasado.