Maersk logró un beneficio neto atribuido de USS$ 3.822 millones en 2023, lo que supone una caída del 86,9% respecto del año anterior
Europa Press
8 feb 2024 10:45 AM
Maersk logró un beneficio neto atribuido de USS$ 3.822 millones en 2023, lo que supone una caída del 86,9% respecto del año anterior
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,7% y la variación anual llegó a 3,8%, un nivel similar al que registró la inflación en 12 meses al cierre del 2023.
Los integrantes del foro de buenas prácticas en seguros de la Asociación de Retail Financiero se reunió este martes para analizar el estado de avance de las acciones implementadas por las corredoras y compañías de retail seguros para enfrentar la contingencia que se ha producido por los siniestros en la Región de Valparaíso.
Se trata de un procedimiento gatillado por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta, que a inicios de enero acordó admitir a trámite la solicitud presentada por Fima, en representación de pescadores y habitantes la ciudad nortina, quienes apuntan a variaciones sustantivas en la calidad del aire y agua marina, así como afectaciones a la macrofauna y la abundancia de especies en la zona. La unidad generadora es operada por Engie Chile, y forma parte de las centrales que la propia firma de capitales franceses ha solicitado retirar de operaciones a fines de 2025.
Según la Dirección de Presupuesto (Dipres), el FEES cerró en diciembre del año pasado con US$ 6.030,11 millones, en tanto el Fondo de Reserva de Pensiones llegó a 8.638,56 millones. La rentabilidad del primero fue de 5,3%, mientras el segundo alcanzó a 14,6%, dejando atrás las caídas de 2022.
De acuerdo al Banco Central, el indicador se ubicó en 42,5 puntos, lo que se traduce en una caída anual de 26,71%, siendo la menor baja desde junio de 2022. Si se compara con diciembre de 2023, hay un alza de 14,73%. Los expertos anticipan una recuperación a medida que la economía vaya creciendo este año.
En medio de una grave crisis financiera, el amplio proyecto -conocido como “ley ómnibus” por su extensión- abarcaba reformas en más de 300 normas, daba impulso a la privatización de empresas públicas y otorgaba poderes especiales al presidente, entre otros puntos.
Se trata de una inversión por US$2 millones destinada a una reparación mayor de la nave de electro obtención, donde se elaboran cátodos de cobre, y que esperan tener completada a fines de marzo. "Estos son elementos concretos y que desmienten declaraciones que señalan que Enami se estaría cerrando en su conjunto", dijo el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz.
“Consternada por la trágica muerte de Sebastián Piñera (…) De profundas convicciones y un empresario pionero”, dijo la máxima representante de banco Santander en su cuenta de linkedIn.
Gracias a la implementación del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco) los nuevos precios se mantendrán por tres semanas hasta el 28 de febrero.
Uber registró un beneficio neto de US$ 1.887 millones, poniendo fin a las pérdidas del año pasado, cuando cerró con un beneficio neto de -US$ 9.141 millones.
El promedio Industrial Dow Jones avanzó 0,40%, el selectivo S&P 500 ganó 0,82%, mientras que el Nasdaq aumentó 1,04%.
La moneda de Estados Unidos en Chile subió tras cerrar ayer con pérdidas y terminar con una racha que empujó a la divisa a máximos desde octubre del 2022.
Tras una publicación del Financial Times que señalaba que Irán utilizaba el Banco Santander para “mover dinero de forma encubierta por todo el mundo como parte de un plan de evasión”, los despachos americanos Frank R. Cruz y Block & Leviton dieron pie a una investigación sobre Santander con vistas de movilizar a los accionistas.
El Banco Central informó del superávit comercial de Chile durante enero y el aumento del envío de cobre durante el primer mes del año frente al mismo periodo en 2023.