Nancy Hitschfeld Kahler** y Francisco J. Gutiérrez*
3 ago 2022 03:00 AM
La técnica quirúrgica se realiza en Chile desde hace unos ocho años, a pesar de que su proceso fue desarrollado durante la década de 1990. Intervención permite aumentar la frecuencia de la voz y, así, ajustar el tono de quienes busquen cambiarla, de acuerdo al género con el que se sientan identificadas.
Universidad Católica prepara el documento dirigido a los actores de las instituciones involucradas en el desarrollo de proyectos en el entorno de los salares en el Altoandino de Atacama.
Si bien cualquiera puede contraer la viruela del mono, el brote actual está afectando abrumadoramente a hombres homosexuales, bisexuales y otros hombres sexualmente activos que tienen relaciones sexuales con hombres.
Agencia espacial puso como primera fecha del lanzamiento el próximo 29 de agosto.
Un equipo internacional de investigadores liderados por la universidad británica realizó una proyección de lo que podría ser el futuro del planeta.
El nuevo Santuario comprende una superficie de 3.030,6 hectáreas y es parte de la comuna de Chonchi. El lugar alberga más de 80 especies de aves, mamíferos como el pudú, huillín y zorro de Chiloé, entre otros.
Aplicación de mensajería tuvo una actualización que dejará a más de 20 modelos de celulares sin acceso a sus servicios.
En la tercera versión de Congreso Jóvenes Futuro, contará además con la presencia de líderes y activistas en ciencia, tecnología, sociedad y medioambiente para debatir sobre los desafíos del futuro.
En los últimos años, los días se han ido haciendo cada vez más cortos, lo que ha desconcertado a los astrónomos.
Canchas en seis comunas de la Región Metropolitana serán pintadas con un aditivo único en el mundo desarrollado con nanotecnología que al contacto con el sol simulan el proceso de fotosíntesis y purifican el aire.
Un astrónomo explica cómo el observatorio móvil es capaz de captar estrellas y galaxias hace millones de años.
Perú es uno de los países con más casos de la enfermedad. La muerte de este paciente es la segunda que se reporta en América Latina.