Según una nueva teoría de la física propuesta por científicos canadienses, existe un lugar en el universo donde el que el tiempo va hacia atrás.
La Tercera
26 mar 2022 11:13 AM
Según una nueva teoría de la física propuesta por científicos canadienses, existe un lugar en el universo donde el que el tiempo va hacia atrás.
Hace años estudios alertaban que detenciones ciudadanas eran un peligro. La crisis de confianza y la mala evaluación al sistema de justicia criminal, más el activo rol de vecinos en seguridad, las han multiplicado. Lo que sumado a dos años de estrés prolongado por pandemia, hacen que hoy una equilibrada convivencia social esté en crisis.
Los ejecutivos se están dispersando a lugares lejos de la sede de Silicon Valley, trabajando desde Hawái, Cape Cod, Europa.
La medida obliga a los más de 70 países que criminalizan las relaciones sexuales lésbicas a derogar inmediatamente estas normas.
Según las cifras del reporte de hoy, los contagios diarios siguen a la baja, con una variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional de -35% y -42% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente
Las últimas imágenes de Solar Orbiter muestran el Sol completo con un detalle sin precedentes. Fueron tomadas el 7 de marzo, cuando la nave espacial cruzaba directamente entre la Tierra y la estrella.
A través de redes sociales, usuarios han señalado que los hisopos usados para las pruebas de Covid están contaminadas con litio y que una investigación en Suecia demostró que las vacunas contra el coronavirus alteran el ADN. Revisa la veracidad de estas afirmaciones.
Ministro de Ciencia, Flavio Salazar, destacó que “Chile necesita dar un salto y recuperar capacidades que tuvo hasta principios del año 2000 de producir vacunas en nuestro territorio”. Enfoques como éste, son necesarios para enfrentar esta pandemia y las futuras.
Investigación de la U. Mayor establece que la obesidad en la población está determinada en gran medida por la acumulación de ventajas y desventajas que cada grupo socioeconómico presenta, y que no es solo una decisión personal de ser más o menos saludable. Una realidad que afecta más a mujeres.
Estudio mostró que las llamadas ondas retrógradas de alta frecuencia (HFR) viajan a una velocidad que están desafiando las teorías actuales.
El estudio además mostró que los ingresos socioeconómicos no son un factor determinante a la hora de confiar en los demás.
Basada en las complejidades del terremoto de Illapel en 2015, la investigación del departamento de Geología de la Universidad de Chile, muestra que "queda mucho por hacer" en cuanto a la prevención de riesgos de tsunamis y terremotos en el país.
Una investigación del Imperial College de Londres descubrió por qué algunas personas no se contagian con el Sars-CoV-2. Revisa en nuestro video de la semana los detalles de este estudio.