A nivel nacional se alcanzó una positividad de 9,52% en base a 65.918 exámenes PCR realizados. En la Región Metropolitana, este índice llegó a un 11%.
La Tercera
14 may 2021 11:28 AM
A nivel nacional se alcanzó una positividad de 9,52% en base a 65.918 exámenes PCR realizados. En la Región Metropolitana, este índice llegó a un 11%.
Un nuevo estudio realizado a 128 mil trabajadores en Indonesia y pubicado en The Lancet, mostró una eficacia de 94%. Sinovac ya ha enviado unos 380 millones de dosis a todo el mundo, más que AstraZeneca y solo superada por Pfizer.
El organismo anteriormente ya había mencionado que no se puede empezar a vacunar a niños contra el covid-19 mientras todos los países no hayan vacunado a las personas mayores y con riesgos. Además, advirtió que al ritmo actual de propagación del coronavirus, el segundo año da pandemia será “mucho más mortífero” que el primero.
Nuevos posteos en redes sociales insisten en el poder de este fármaco para combatir el Covid y un video mostraría cómo los indios están rechanzado el proceso de vacunación en su país. Revisa la veracidad de estas informaciones.
En todo el mundo la circulación del virus influenza y de otros virus respiratorio ha disminuido principalmente por el uso de mascarilla. ¿Qué ocurrirá en los próximos meses? Especialistas advierten de riesgos de coinfección y más casos de influenza, incluso para esta primavera.
La nueva guía, establece, sin embargo, la recomendación de que las personas inoculadas sigan usando tapabocas al viajar en transporte público (aviones, autobuses, trenes) así como en aeropuertos y estaciones de ferrocarril.
Estudio determinó que el virus todavía está presente en tejido del pene incluso nueve meses después de la infección, dañando las células endoteliales. Efectos se dan incluso en hombres que no tenían antecedentes médicos que pudieran contribuir a la disfunción eréctil previo al coronavirus.
Según destacó el ministro Paris, la ocupación de camas críticas está en un 92%, cifra que no se registraba desde marzo, “y solamente un 72% de las camas están ocupada por pacientes Covid”.
Hace 374 años, Santiago vivió uno de los terremotos más devastadores de su historia. De las muchas descripciones, explicaciones e interpretaciones que pueden hacerse, hay dos miradas interesantes de revisar: la primera, desde la historia y su impacto en la identidad de la ciudad. La segunda, desde la sismología y las controversias científicas que podrían incidir en el concepto de amenaza sísmica para la capital.
La misión Tianwen-1 intentará posar su módulo de aterrizaje en la superficie del planeta rojo, una maniobra en la que han fallado la mitad de las misiones enviadas y un hito que sólo han logrado EE.UU. y la ex Unión Soviética.
De acuerdo con el Global Cancer Observatory, el cáncer de ovarios se presenta entre un 1,5 a un 2% de la población mundial, pero por la falta de síntomas específicos, en general, se diagnóstica en estados avanzados teniendo altas tasas de mortalidad.
El telescopio, que observara los confines del universo, cuenta con un espejo es demasiado grande para caber en un cohete, por lo que los ingenieros tuvieron que concebir un sistema que le permitiera desplegarse como un origami. La próxima vez que se lleve a cabo esta delicada maniobra, será en el espacio.
Iniciativa fue lanzada por un gobernado en EE.UU. para incentivar el proceso de vacunación en su distrito, debido a la baja que ha experimentado el proceso en ese país.
Un estudio explora cómo los complejos patrones comunitarios en Rapa Nui ayudaron a la gente a sobrevivir desde su asentamiento en los siglos XII al XIII hasta el contacto con los europeos, un aislamiento que podría ayudar a entender cómo los astronautas en Marte podrían asentarse en el planeta.