Muchos perros y gatos se acostumbraron a estar con sus dueños en casa 24/7. Y al igual que las personas, aconsejan expertos, los animales deben vivir un proceso de transición para dejarlos nuevamente más tiempo solos.
12 oct 2020 03:02 PM
Muchos perros y gatos se acostumbraron a estar con sus dueños en casa 24/7. Y al igual que las personas, aconsejan expertos, los animales deben vivir un proceso de transición para dejarlos nuevamente más tiempo solos.
“Nunca en la historia de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científicamente y éticamente problemático”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Tres de las vacunas más prometedoras se probarán en Chile: una desarrollada por el laboratorio Jannsen, otra producida por su par chino Sinovac y la de AstraZeneca junto a la U. de Oxford, la más avanzada hasta ahora.
Entre 2000 y 2019, se registraron 7.348 desastres naturales en el mundo -con un costo evaluado en 3 billones de dólares-, es decir cerca de dos veces más que entre 1980 y 1999.
Las autoridades sanitarias reportaron una baja en el número de nuevos contagios, con 1.517 positivos detectados en la última jornada. Además, el DEIS informó de 61 personas fallecidas, totalizando 13.379 decesos desde el inicio de la pandemia.
Investigación indica que el SARS-CoV-2, puede sobrevivir varias semanas en superficies comunes. Dura 10 días más que la influenza en algunas superficies. Las temperaturas más bajas, el vidrio, el acero inoxidable y los billetes de papel prolongan la vida útil del virus.
Ubicado en el Observatorio Las Campanas, a 2.516 metros de altitud, el megatelescopio comenzó la etapa final de prueba de sus poderosos espejos. Una vez finalizado, tendrá un poder de resolución diez veces mayor que el Telescopio Espacial Hubble.
Christian Drosten desarrolló la primera prueba de diagnóstico de coronavirus a nivel mundial. Reconocido en la comunidad científica por ser uno de los investigadores que identificó el virus SARS. Hoy lidera la respuesta de Alemania a la pandemia.
La Región Metropolitana, el Biobío, Los Lagos y La Araucanía registraron la mayor cantidad de nuevos casos, según el nuevo balance de la autoridad sanitaria. Además, el DEIS confirmó el fallecimiento de otras 46 personas a causa del coronavirus.
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas declararó el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña para reconocer los derechos de las mismas y los desafíos únicos a los que enfrentan en todo el mundo, y promover su empoderamiento.
Estudio define qué problemas de salud pueden ser determinantes a la hora de desencadenar el riesgo de muerte. Señala además que el virus puede volverse estacional y requerir una vacunación anual, y que las personas con esas condiciones preexistentes deben ser prioridad de vacunación para prevenir altas tasas de mortalidad.
Contempla tres satélites y tres estaciones terrestres de recepción de información, ubicadas en Antofagasta, Santiago y Punta Arenas. Además, posibilitará contar, antes de un año, con un satélite operacional que reemplazará en sus funciones al Fasat-Charlie, que ya cumplió su vida útil.
El ministro Enrique Paris aseguró que en la última semana, “catorce regiones disminuyeron sus nuevos casos”. Asimismo, el DEIS informó 52 nuevos fallecimientos a causa del virus.
Un estudio determinó el orden de aparición de los síntomas del coronavirus, mientras una menor demostró el poder superpragador de los niños.
El sistema basado en inteligencia artificial, ayuda a reducir la tasa de fallecidos en recintos hospitalarios, agilizando y facilitando el proceso en una sala de emergencia.