En las últimas 24 horas, además, el Departamento de Estadística y Información de Salud confirmó 49 nuevos fallecimientos. Con ello, el total de decesos desde el inicio de la pandemia alcanzó los 11.181.
29 ago 2020 11:28 AM
En las últimas 24 horas, además, el Departamento de Estadística y Información de Salud confirmó 49 nuevos fallecimientos. Con ello, el total de decesos desde el inicio de la pandemia alcanzó los 11.181.
Esta semana se confirmó lo que era una larga sospecha científica; la gente se puede reinfectar de coronavirus, el que cada vez parece comportarse más como una influenza.
El investigador, destacado por su trabajo en el campo de la Biología Integrativa y por la formación de numerosos científicos del país, señala que la forma de salir del subdesarrollo es a través de la inversión en ciencia. "Los países son desarrollados porque invierten en ciencia, y no al revés. Si no nos damos cuenta de eso, no vamos a salir nunca del subdesarrollo", dice.
Una infectóloga explica los alcances de este hallazgo, que abre la posibilidad de ampliar las investigaciones relacionadas al virus, permitiendo implementar estrategias, explorar potenciales antivirales, vacunas y un mejor diagnóstico a nivel poblacional.
En medio del desconfinamiento, investigadores, científicos y médicos han realizado una serie de recomendaciones antes de salir de casa.
El vehículo robótico captó un extraño fenómeno en el cráter Gale del planeta rojo, donde actualmente se encuentra emplazado.
...nada está perdido si se tiene por fin el valor de proclamar que todo está perdido y que hay que empezar de nuevo... (Julio Cortázar).
Mónica Olvera es una destacada científica mexicana que trabaja en la U. Northwestern de Estados Unidos. La investigadora acaba de descubrir junto a su equipo de científicos una debilidad del Sars-CoV-2. Vea en nuestro video cuál es esta debilidad, y cuál es la implicancia futura para la evolución de la actual pandemia.
Stephen J. Pyne, profesor emérito de la Universidad Estatal de Arizona y exbombero forestal tiene más de 30 libros en la mayoría de cuales, como él escribe, “el fuego es el protagonista”. Su nueva publicación propone que la Era del Hombre en realidad, debería ser la Era del Fuego.
Estudio examinó las búsquedas sobre salud mental durante las primeras etapas de la pandemia de Covid-19. En crisis sanitaria y económica, existen muchas situaciones amenazantes, como el temor a la enfermedad, a la muerte, que favorecen el cuadro.
El sitio busca sumar a nuevos participantes para responder semanalmente una encuesta sobre Covid-19.
Actualmente hay 15.388 casos activos del total acumulado de 405.972 casos acumulados desde el inicio de la pandemia. Los pacientes con ventilación mecánica alcanzan los 733.
La serie de 27 capítulos tiene como anfitriones a una llama y una vizcacha, quienes darán a conocer procesos complejos de la Tierra, pero con experimentos caseros.
Información difundida vía WhatsApp señala que los smartphones rastrean a las personas que tienen el virus sin su consentimiento. Un recinto deportivo anunció que comenzará a recibir alumnos desde el 1 de septiembre. Revisa la veracidad de esta información.