Camila Narváez Medina *
11 ago 2020 02:49 PM
Según el ministro de Salud, Enrique Paris, “toda posibilidad tiene que ser revisada, actualidad y adoptada por el Cavei, pero estamos atentos a toda aparición de estos estudios a nivel mundial”.
En cuanto a los decesos, Zúñiga informó que se registraron 39 fallecidos según los datos entregados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal (Deis).
Laboratorio de esta institución se suman a red de laboratorios a lo largo del país y tendrá una capacidad de procesamiento de hasta 200 test diarios.
Hasta ahora, Rusia no ha publicado un estudio detallado de los resultados de sus ensayos que permitan establecer la eficacia de los productos que dice haber desarrollado.
Las autoridades rusas esperen que empiece a circular el 1 de enero de 2021. Según indican, la vacuna generaría una inmunidad de dos años y una de las primeras personas en probarla ha sido la hija del Presidente Vladimir Putin.
¿Qué hace a un asesino? Una recurrente pregunta de la ciencia, que a través de la neurociencia y el estudio del cerebro, ha entregado algunas pistas para responderla.
“El asesino del tambor” no es el único. La historia criminal chilena es larga, con un triste registro de psicópatas y asesinos.
El Dr. Rienzi Díaz, investigador de la Universidad de Valparaíso, afirma que si bien los pacientes con enfermedad cardíaca previa corren un mayor riesgo, las personas jóvenes y sanas también pueden quedar con secuelas.
La investigación sometió a prueba a más de una decena de mascarillas, desde las N95, pasando por las quirúrgicas, hasta llegar a las más artesanales. Estos son los resultados.
Instaladas en el actual emplazamiento de la Biblioteca Nacional, esta orden dejó algo más que un legado arquitectónico y religioso, el que aún perdura.
Es el deporte más popular de México después del fútbol, pero la pandemia ha golpeado con dureza esta industria, no solo por la imposibilidad de organizar peleas, sino también porque entre mayo y junio, al menos 30 luchadores perdieron la vida a causa del coronavirus.
El título de PlayStation 4 entrega una emocionante y bien lograda historia de samuráis del siglo XIII, durante las sangrientas y crueles invasiones mongolas. Un juego épico e imprescindible para quienes gusten del género de mundo abierto, uno de los últimos de esta generación de consolas.