La pandemia del coronavirus frustró los planes de miles de jóvenes en la región y los obligó a mantenerse encerrados. ¿Su única esperanza? Que todo acabe pronto.
13 ago 2020 11:17 AM
La pandemia del coronavirus frustró los planes de miles de jóvenes en la región y los obligó a mantenerse encerrados. ¿Su única esperanza? Que todo acabe pronto.
El anuncio implica que la fabricación se realizaría por un acuerdo junto a un laboratorio internacional con sede en Argentina, que será la encargada de producir la vacuna para Latinoamérica, una vez que finalice y se apruebe la fase 3, que se encuentra en desarrollo.
Pacientes más graves, la mayoría intubados, puede tener que soportar largas terapias debido a secuelas, que en algunos casos, pueden permanecer para siempre.
Expertos chilenos llaman a tener cautela, sobre todo en lo relacionado al transporte, comercio ambulante y movilidad de personas entre comunas. Señalan que las claves para el éxito de esta etapa de transición son la identificación y trazabilidad de los casos, aunque admiten que habrán nuevos rebrotes.
La galaxia está tan lejos que su luz ha tardado más de 12 mil millones de años en llegar a la Tierra y se ve cómo era cuando el Universo tenía sólo 1.400 millones de años. Captada por el radiotelescopio Alma, es la galaxia parecida a la Vía Láctea más distante descubierta.
El virus fue encontrado en el envase de los camarones congelados comprados por un restaurante en la ciudad de Wuhu, donde las autoridades locales llevaron a cabo una inspección de rutina.
Primer estudio en Chile en modelar cómo hombres y mujeres se comportan en su probabilidad de escoger una carrera, dice que una mujer tiene un 25% menos probabilidad de postular a Ingeniería Civil, 12% menos de postular a Tecnología y 21% más de probabilidad de postular a carreras del área de la salud, comparada con un hombre con igual puntaje y notas.
"Vamos mejorando, sin embargo el camino es difícil", destacó el ministro de Salud, Enrique Paris. "Los casos nuevos siguen bajando".
La pieza audiovisual dirigida por Julián Rosenblatt relata la inédita exploración científica en la fosa de Atacama. “La ciencia también es parte de la cultura y cuando dialoga con las artes puede llegar a la sociedad a través de las emociones”, comentó Osvaldo Ulloa, director científico de la expedición.
Algunos países han expresado sus dudas sobre la verdadera eficacia de la Sputnik V, ya que ni siquiera ha completado los ensayos clínicos.
El canciller Andrés Allamand indicó que se encuentran en contacto con los cinco laboratorios que se encuentran desarrollando vacunas para combatir el Covid-19.
Aunque en el país existen muchas especies de orquídeas nativas, una guía de campo está intentando masificar su conocimiento.
Científicos chilenos son escépticos y coinciden en criticar el hecho que la vacuna desarrollada en Rusia no tenga publicaciones sobre sus ensayos clínicos en la última fase, lo que determina la efectividad y seguridad del fármaco.
La falta de información sobre Sputnik V -el nombre elegido por el gobierno ruso- y que fue anunciada como la primera en ser registrada en el mundo para combatir el coronavirus para comenzar a ser inoculada masivamente a partir del 1 de enero, genera suspicacias y sospechas en la comunidad médica.