Una investigación realizada por el Instituto Pasteur de Francia en varias escuelas de ese país, midió el riesgo de contagio que tienen los escolares.
23 jun 2020 02:44 PM
Una investigación realizada por el Instituto Pasteur de Francia en varias escuelas de ese país, midió el riesgo de contagio que tienen los escolares.
La distancia social recomendada varía, según el país donde se haga. ¿Qué dicen los científicos de la distancia óptima?
Con impresión en 3D lograron crear dispositivos para sostener muestras de coronavirus, mucho más económicos que los que llegan desde el extranjero y que ya se están volviendo escasos.
El reporte del Minsal informó de 3.804 contagiados durante las últimas 24 horas, la menor cifra desde el pasado 2 de junio. Es decir, la menor cantidad en 21 días.
Profesionales del Sapu de Alto Hospicio, en Iquique, se reúnen para rezar grupalmente antes de empezar cada jornada de trabajo. Revisa la veracidad de esta información.
La universidad comenzará la fase 3 de pruebas, es decir, un ensayo en 13 mil personas para verificar la efectividad de su prototipo, que de ser exitoso, podría generar que la vacuna esté lista esta primavera.
Uno de los firmantes de la carta que un grupo de científicos, médicos y de la sociedad civil hizo llegar al gobierno, explica cómo se llega a esa cifra.
Un estudio indagó en las causas del complejo escenario sanitario que vive el país, y que además de la porfía de las personas, también le atribuye responsabilidad al rol del gobierno y a la imposibilidad de dejar de trabajar.
En cuanto a la cifra de fallecidos, siguiendo la metodología de inscripciones en el Registro Civil, la cifra es de 23, llegando a un total de 4.502 decesos.
En el sector oriente anunciaron el cierre de un colegio en medio de la pandemia, mientras que Metro Santiago reveló que limpia estaciones y trenes con el polémico químico. Revisa la veracidad de esta información.
Misiva dice que la proyección considera un 0,6% de letalidad en el 60% de la población (inmunidad de rebaño), sobre la base de estimaciones globales hechas en la revista Nature. Por eso, a través del documento, firmado por un grupo de científicos,médicos y expertos de diversas áreas, piden mejorar las políticas para detener la pandemia.
Una encuesta a cargo de la Fundación Relaciones Inteligentes y la Universitat de València, en España, releva la importancia de poner el foco en los adolescentes, que necesitan a sus pares en esta etapa de su desarrollo. Para la sicóloga Constanza del Rosario, los resultados de este sondeo invitan a pensar que los problemas de salud emocional en adolescentes y jóvenes se han duplicado.