Para potenciar el efecto del cloro, algunas personas han recomendado mezclar este químico con otros productos. Revisa si estas mezclas son o no recomendables.
25 jun 2020 06:45 AM
Para potenciar el efecto del cloro, algunas personas han recomendado mezclar este químico con otros productos. Revisa si estas mezclas son o no recomendables.
El reporte además calculó un escenario donde las medidas sanitarias, que están siendo aplicadas actualmente, se relajaran. En ese modelo, se estima que los decesos totales en el país superarían los 56 mil para esa misma fecha.
Cifras dan cuenta una reducción en el número de exámenes y en algunos casos de la positividad, pero todos coinciden aún es temprano para hablar de tendencia.
El meteorólogo dice que durante su convalecencia, por su edad y su condición de hipertenso, pensó que podría quedar atrapado en el dilema de la última cama.
Este material, que comenzó a hacerse conocido durante la II Guerra Mundial, se está ocupando cada vez más para proteger a las personas en espacios como playas, restaurantes y hospitales.
Congreso Futuro en tu Comuna en Línea es una nueva propuesta audiovisual de divulgación científica que recreará las mejores charlas del evento en sus nueve años de existencia en varias comunas de Santiago y de regiones.
De los nuevos conagiados reportados esta jornada, 3020 presentan síntomas, 264 son asintomáticos y 365 son catalogados como no notificados. Así las cosas, el total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 254.416.
El nuevo espacio para emergencias está conformado por diez cubículos y una sala de espera para 16 personas. La idea es que en ese espacio aislado puedan ser atendidos pacientes que presenten síntomas de patologías respiratorias.
El edil de esta comuna justificó la medida señalando que si surge un contagiado, su municipio no tiene recursos para hacerle frente. Revisa la veracidad de esta información.
Sin vacuna, el Sars-CoV-2 seguirá acechando a la población, con altos y bajos, advierten expertos.
La última racha de precipitaciones, y algunas proyecciones meteorológicas, alientan la posibilidad del fin de la megasequía. Cuatro meteorólogos ponderan la posibilidad.
Hasta ahora se ha registrado una caída de 550 milímetros, superando por lejos el promedio de 100 mm de los últimos 5 años y permitiendo así que el río Claro volviera a su estado normal.