El mayor arrecife de coral del mundo comenzó su deterioro en los años 90 por el impacto del calentamiento del agua del mar y el aumento de su acidez por la mayor presencia de dióxido de carbono en la atmósfera.
EFE
25 jun 2018 01:31 PM
El mayor arrecife de coral del mundo comenzó su deterioro en los años 90 por el impacto del calentamiento del agua del mar y el aumento de su acidez por la mayor presencia de dióxido de carbono en la atmósfera.
Se trata de Stefanie Joosten, quien interpreta a "Quiet" de "Metal Gear Solid V: The Phantom Pain", uno de los títulos más exitosos de la franquicia.
La forma de enfrentarse a sus objetivos aporta nuevas pistas sobre su conducta y biología, demostrando que adaptaron sus técnicas de caza a terrenos boscosos y cerrados, incorporando complejos comportamientos cooperativos y comunitarios.
En 1986 el asesinato de Michella Welch, de 12 años conmovió a todo un condado. Hoy, gracias a los avances en la tecnología de ADN, la policía pudo finalmente atrapar al culpable.
A primera vista son iguales que cualquier otra palta, aunque cuentan con una novedosa tecnología que les permite mantenerse frescos más tiempo sin deteriorarse.
Se rata de los descendientes de los animales domésticos abandonados por sus propietarios cuando huyeron de la región tras la catástrofe, hace 30 años.
Nacida hace 125 años, la primera doctora fue "una inspiración para muchas más que irrumpieron en sus propios campos y que lo siguen haciendo hasta el día de hoy", afirmó Alejandra Bonati, gerenta de comunicaciones de Google Chile.
Dispositivo es capaz de biodegradar contaminantes gracias a la combinación de un hongo y de una bacteria.
Eric Jacobus, actor que recrea los movimientos de Kratos que luego son digitalizados y traspasados al juego, será una de las atracciones del Festigame 2018.
Investigación en centolla magallánica corrobora que plástico que se degrada en el mar es consumido por animales. Expertos aclaran que efectos en humanos no están claros, pero es un tema que requiere regulación.
De la gramática a la política y a las redes sociales, de la filología a la lexicografía y al periodismo, ciertos usos innovadores de la lengua castellana son tema de debate. Entre los especialistas no todo es consenso, pero hay un acuerdo esclarecedor: el lenguaje lo hacen quienes lo hablan. Las academias y los diccionarios van detrás.
A juicio del abogado, extremar la demanda de un lenguaje inclusivo a límites como reemplazar los géneros de las palabras por signos como "@", "x" o expresiones como "compañeres" es un absurdo.
La trampa del cliché es que por un lado se quiere tanto, pero por otro, para nada; por eso es un entretenimiento a las ansias y un fracaso garantizado.
Hace nueve años, la artista decidió abandonar una posición segura en el circuito convencional del arte para perderse en los paisajes de Chile, desde el desierto hasta el Cabo de Hornos. En territorios remotos ha realizado una serie de performances que involucran su cuerpo, el paisaje, la historia y su gente.