Dispositivo es capaz de biodegradar contaminantes gracias a la combinación de un hongo y de una bacteria.
Cecilia Yáñez
25 jun 2018 04:30 AM
Dispositivo es capaz de biodegradar contaminantes gracias a la combinación de un hongo y de una bacteria.
Eric Jacobus, actor que recrea los movimientos de Kratos que luego son digitalizados y traspasados al juego, será una de las atracciones del Festigame 2018.
Investigación en centolla magallánica corrobora que plástico que se degrada en el mar es consumido por animales. Expertos aclaran que efectos en humanos no están claros, pero es un tema que requiere regulación.
De la gramática a la política y a las redes sociales, de la filología a la lexicografía y al periodismo, ciertos usos innovadores de la lengua castellana son tema de debate. Entre los especialistas no todo es consenso, pero hay un acuerdo esclarecedor: el lenguaje lo hacen quienes lo hablan. Las academias y los diccionarios van detrás.
A juicio del abogado, extremar la demanda de un lenguaje inclusivo a límites como reemplazar los géneros de las palabras por signos como "@", "x" o expresiones como "compañeres" es un absurdo.
La trampa del cliché es que por un lado se quiere tanto, pero por otro, para nada; por eso es un entretenimiento a las ansias y un fracaso garantizado.
Hace nueve años, la artista decidió abandonar una posición segura en el circuito convencional del arte para perderse en los paisajes de Chile, desde el desierto hasta el Cabo de Hornos. En territorios remotos ha realizado una serie de performances que involucran su cuerpo, el paisaje, la historia y su gente.
El chef más famoso de Venezuela, conocido en Latinoamérica por sus programas en el canal El Gourmet, vive hoy en Santiago. Ya ambientado en la ciudad, cuenta de su exitoso pasado en su país y cómo la crisis de allá lo trajo hasta acá, como a miles de sus compatriotas que conforman la inmigración que crece más veloz en Chile. "Venezuela en estos momentos es invivible", dice.
Los ojos del planeta están centrados en Rusia, donde se realiza el vigésimo primer Mundial de Fútbol de la historia. Pero tal como señala este reportaje de la agencia informativa Reuters, hay que mirar mucho más allá de sedes como Moscú o San Petersburgo para "encontrar el corazón vivo y latente de este deporte, en las calles arrasadas por la guerra y en los barrios pobres, donde el simple acto de marcar un gol trasciende la rutina de la vida diaria".
El periodista Carlos Pinto, que se hizo conocido por sus programas Mea culpa y El día manos pensado, hizo su debut literario hace unas semanas. Su novela El silencio de los malditos está hoy entre las más vendidas. Siguiendo los temas que se han convertido en su marca registrada, el libro trata de una historia criminal.
Sin cervezas, fútbol ni chistes de doble sentido. Desde hace dos meses, como respuesta a la ola feminista que se ha hecho sentir en el país, interpelados por esa contingencia, distintos grupos de hombres se reúnen a pensar en conjunto sobre su masculinidad. Muchas veces son sesiones crudas. Hay desde universitarios que se organizan solos hasta colectivos que existen desde hace unos años y que ahora viven su mejor momento.
"Entre el domingo y el martes, días de geografía prepotentemente hermosa, de paisajes que competían con las Torres del Paine y los Himalayas y los Alpes, Santiago fue para muchos la ciudad más linda del mundo".
"Empecé a construir naves y personajes de Star Wars; después seguí con edificios y no lo solté más. Armar el edificio de la oficina del correo nacional que está en Plaza de Armas me tomó un año. Desarmarlo me dolería el alma. Antes, hice a su vecino: el Museo Histórico Nacional".
Aunque el paciente no pueda moverse ni responder verbalmente, su cerebro sí permite identificar utilizando electrodos, qué partes del órgano se activan, para así establecer códigos que se puedan traducir en un "sí" o un "no".