Científicos señalan que la Tierra está experimentando en la actualidad una "extinción masiva", la primera desde la desaparición de los dinosaurios hace unos 65 millones de años y la sexta en 500 millones de años.
AFP
16 mar 2018 10:08 AM
Científicos señalan que la Tierra está experimentando en la actualidad una "extinción masiva", la primera desde la desaparición de los dinosaurios hace unos 65 millones de años y la sexta en 500 millones de años.
Se trata de un avance significativo, considerando que una de las mayores amenazas actuales para la salud mundial es el aumento de la resistencia de las bacterias a los antibióticos.
Según Encuesta Nacional de Salud, el 5,6% de los mayores de 15 años sufren el trastorno. Sólo en 2017 chilenos gastaron 2.372 millones de pesos en productos para dormir.
Para esa fecha se espera que en vuelos nacionales e internacionales se trasladen más de un millón 800 connacionales, considerando que en igual período del año pasado lo hicieron 1.628.125 pasajeros, de acuerdo a cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile.
El otro grupo serían los denisovanos, humanos arcaicos emparentados con los neandertales que pudieron habitar el sur de Siberia durante milenios.
El estudio prueba que con menos de dos años, los bebés son capaces de aplicar reglas de lógicas y razonar pese a no dominar el lenguaje ni sus matices, contradiciendo una creencia de hace 30 años.
Habitante de las regiones de Valparaíso y O'Higgins, "Aspidolobus sebastianpinerai" tiene esencialmente hábitos nocturnos y puede ser encontrado durante el día, refugiado bajo plantas o maderas.
El sistema permite reconocer nombres de artistas, listas de reproducción, género y muchos otros. Podría sumarse al rumoreado parlante inteligente, competencia del HomePod de Apple.
Esto a partir de un estudio sobre la situación climática de 80 mil especies en 33 regiones consideradas "prioritarias", como la Amazonia, el desierto de Namibia, el Himalaya, Borneo, el lago Baikal o el sur de Chile.
Esto debido a pesqueros noruegos, chinos y surcoreanos que saquean las reservas de krill, un pequeño crustáceo que es la base de la alimentación de estos animales.
El avance puede mejorar la capacidad de la gente para controlar sus prótesis, gestionar de forma independiente las actividades de la vida diaria y mejorar su calidad de vida.
Un estudio permitió explorar las convergencias en los "mecanismos evolutivos" que afectan a los rasgos cognitivos en una variedad de animales, abarcando la comparación entre mamíferos y aves.
Entre el apareamiento y nacimiento de las crías, las hembras puede pasar siete meses sin comer, para luego proteger el nido y "arropar" a sus retoños en las noches.
El informe fue realizado en 156 países y puso especial atención en la mirada de los inmigrantes. Se basa en el apoyo social, esperanza de una vida sana, libertad social, generosidad y ausencia de corrupción.
Pilar Manchón, especialista de Amazon, relata su experiencia con la inteligencia artificial.