Culto

Lo nuevo de Disney: un resumen

El universo de Star Wars, la fase 4 de Marvel, la secuela de Frozen y más originales. Disney realiza la convención D23 dos veces al año desde 2009 pero la del fin de semana pasado fue especial. Anunciaron parques temáticos, una avalancha de películas nuevas para los cines, y el contenido antiguo y original que habitará en su plataforma de streaming. Estos son los destacados.

El Universo Star Wars

Las películas originales duran sólo unas horas (22.5, para ser exactos) pero el universo está en constante expansión. La trama principal, después de 42 años terrestres y tres generaciones peleando entre el lado luminoso y el lado oscuro de la fuerza, llegará a su fin. Eso sí, en la galaxia muy, muy lejana aún hay historias por contar, y aunque la saga se cierre, seguirán sumándose spin offs y series.

The Rise of Skywalker

Escena 1: Rey (Daisy Ridley) y Kylo Ren (Adam Driver) peleando sobre los restos de una gran estructura metálica en el mar tormentoso

Escena 2: La cara de Rey azotada por el viento e iluminada intermitentemente por destellos azules y rojos

Escena 3: El rostro pálido de Rey sosteniendo un sable de doble filo como el del Sith Lord Darth Maul.

Aunque podría ser una estrategia de marketing, las imágenes más recientes de la última parte de la historia provocan a los fans con la posibilidad de que haya cambios grandes en la fuerza, y sin vergüenza, incluyen a la heroína sosteniendo el arma que comúnmente se asocia con el clásico villano de la saga.

[caption id="attachment_96270" align="alignnone" width="700"]

Rey en el tráiler de The Rise of Skywalker[/caption]

En un evento en abril de este año, J.J Abrams, director de la saga, ya había presentado el tráiler y había adelantado que habría un salto temporal de un año. Además, introdujo a Jannah, un nuevo personaje interpretado por Naomi Ackie que con su primera foto en el papel, levantó especulaciones sobre su parentesco, ¿la hija de Lando Calrissian, quizás?

En el final de la saga, la princesa Leia vive. Después de la muerte de Carrie Fisher se había especulado que su personaje podría haber sido interpretado por otra actriz o que la podrían de manera digital (ya lo hicieron antes con Grand Moff Tarkin en Rogue One), pero J.J Abrams aseguró que tenían mucho material que no habían usado en El Despertar de la Fuerza y con eso, podían construir una historia.

"Era imposible, no había otra forma ¿Qué íbamos a hacer? No puedes reemplazarla y tampoco puedes hacerla desaparecer", señaló Abrams.

La película se estrenará el 20 de diciembre de este año.

[embed]https://www.youtube.com/watch?time_continue=119&v=3n1T3HxHd7Y[/embed]

The Mandalorian

Puede verse parecido a Boba Fett, pero es un personaje nuevo en el universo de Star Wars. El mandaloriano –  interpretado por Pedro Pascal – es un pistolero que trabaja en los territorios del borde exterior de la galaxia.

"Es misterioso, un pistolero solitario en los confines de la galaxia. Algunos podrían decir que tiene una moral cuestionable, que es lo mismo que pasa en las mejores historias del viejo oeste y de samuráis y tiene todo lo bueno de eso. Es un malote", dijo Pedro Pascal, el encargado de personificarlo.

Los mandalorianos son de la sociedad guerrera de Mandalor. La política interna es una de las grandes tramas en la serie animada La guerra de los clones, pero con la excepción de Jango y Boba Fett, en las películas, poco se sabe del planeta o sus habitantes.

La serie está ambientada en los tiempos del Retorno del Jedi, y se estrenará el 12 de noviembre en Disney+.

[caption id="attachment_96278" align="alignnone" width="700"]

The Mandalorian[/caption]

La serie – aún sin nombre – de Obi -Wan Kenobi

Aún no tiene título oficial, pero podría ser algo así como El retorno de Obi-Wan Kenobi. Con el regreso del maestro jedi, viene el de Ewan McGregor en el rol. McGregor había dicho muchas veces que si se lo ofrecieran, el aceptaría y efectivamente, así fue.

El maestro jedi siempre ha sido un misterio; su pasado es desconocido y tampoco se sabe lo que pasó en su vida entre que su padawan se convirtió en Darth Vader y conoció al adolescente Luke Skywalker.

Los detalles sobre las serie aún son escasos, sólo se sabe que comenzará a filmarse en 2020 y disminuirá la brecha entre la juventud y adultez (Alec Guiness) de Obi-Wan.

[caption id="attachment_96276" align="alignnone" width="700"]

Obi-Wan en La Amenaza Fantasma[/caption]

El universo Marvel Fase 4

En Marvel las historias están conectadas de alguna u otra forma, pero se agrupan en secciones o fases. La primera comenzó con Iron Man en 2008 y terminó con el inicio de Los Vengadores (2012); La segunda, continuó con Iron Man 2 (2013) y se completó con El hombre hormiga (2015) y la tercera; empezó con Capitán América: Guerra Civil (2016) y finalizó con Spiderman: lejos de casa (2019).

La cuarta fase, retrocederá en el tiempo e iniciará con La Viuda Negra el primero de mayo de 2020, que después de haber sido una heroína secundaria en Los Vengadores, ahora tendrá el rol protagónico de su historia como espía rusa.

De todas las películas, solo Capitana Marvel tenía una mujer como figura central y El hombre hormiga y la avispa era co - protagonizada por una, pero con Scarlett Johansson en el centro del póster, Marvel abre la nueva fase de su universo con un elenco mucho más diverso.

El halcón y el Soldado de Invierno, Los eternos, Shang-Chi, WandaVision, Doctor Strange 2, Loki, ¿Qué pasaría sí?, Thor: amor y trueno y Ojo de Halcón; son los siguientes estrenos en la lista.

[caption id="attachment_96294" align="alignnone" width="700"]

Fase 4 de Marvel[/caption]

The Eternals

Su historia parte hace millones de años, cuando Los Celestiales, unos gigantes cósmicos que miden kilómetros de alto y que se han dedicado a originar vida en distintos mundos, llegaron a la tierra. En sus experimentos, dotaron de inteligencia a los primates y crearon tres razas: los humanos comunes, los Eternos – inmortales y superpoderosos – y los Desviantes, una especie de monstruos horrendos con voluntad aniquiladora.

De los Eternos apenas crearon un centenar, mientras que los Desviantes comenzaron a reproducirse con gran rapidez hasta el punto de dominar el mundo y controlar al hombre. Todo, claro está, hasta que intervinieron los Eternos, que se convirtieron en una especie de protectores de los humanos, los cuales contarían sus recuerdos generación tras generación a partir de leyendas. Es decir, los humanos los consideran dioses.

En la D23, se anunció que Kit Harington interpretará al Caballero Negro y volverá a compartir pantalla con Richard Madden (Game of Thrones). El resto del elenco incluye a Angelina Jolie, Gemma Chan y Lauren Ridloff.

Los Eternos hicieron su primera aparición en los cómics creados por Jack Kirby y publicados por Marvel en 1976 y la película, se estrenará en noviembre de 2020.

[caption id="attachment_96302" align="alignnone" width="700"]

Los celestiales, creadores de Los Eternos[/caption]

Moon Knight

Es el alterego de Marc Spector, un judío que se rebeló contra la religión de su familia, se ganó la vida como boxeador y después, se convirtió en un mercenario. En una de sus misiones llega a Egipto, visita un templo de una antigua deidad de la luna y por un ataque terrorista, muere. El dios de la luna, le ofrece devolverlo a la vida a cambio de cederle su cuerpo para reencarnarse en él.

En esta segunda vida, Spector tiene la oportunidad de hacer un bien el mundo y combatir las injusticias, pero para hacerlo, tendrá que lidiar con las cuatro personalidades que habitan su cuerpo y pelean por controlarlo.

El cómic tiene una carga religiosa y como Disney solo anunció que la serie está en las etapas más previas de producción, aún no se sabe cómo abordara el tema. Tampoco ha informado quién protagonizará la serie ni ha revelado imágenes.

[caption id="attachment_96303" align="alignnone" width="700"]

Moon Knight[/caption]

She Hulk

También conocida como Jennifer Walters, es abogada y la prima de Bruce Banner. She-Hulk tiene su propio cómic, pero la historia de ambos quedó enlazada con la de Hulk cuando – después de haber sido gravemente herida por una bala –, recibe una transfusión de la sangre de su primo, que recién se transformaba en el héroe verde.

La transfusión tenía sangre irradiada por los rayos gamas y por eso adquiere algunos de los poderes que tiene Hulk, pero como nunca estuvo expuesta directamente, cuando se torna verde, no pierde su personalidad.

La superfuerza no es su única habilidad, porque Walters es una abogada que defiende los derechos de las minorías, las libertades civiles, y a algunos superhéroes. Su carrera en las leyes, deja abierta la posibilidad de que la serie desarrolle alguno de sus casos legales.

Aún es demasiado pronto para saber quién interpretará a Jennifer Walters, cuando se estrenará la serie y que temas abarcará, pero se podrá ver por la plataforma Disney+.

[caption id="attachment_96304" align="alignnone" width="700"]

She Hulk[/caption]

Ms. Marvel

Ha existido como personaje desde 1976 cuando Carol Denvers – antes de ser Capitana Marvel – usó el nombre, pero desde entonces, muchas heroínas se han apropiado de él.

La serie tomará la historia de Kamala Khan, una adolescente musulmana y de padres pakistaníes que admira a Capitana Marvel y, mientras lidia con la adolescencia, tiene que encontrar un equilibrio entre entre sus nuevas habilidades y las tradiciones de su familia.

Ms. Marvel será presentada en la serie de Disney+ antes de lanzarse al universo cinemático.

[caption id="attachment_96305" align="alignnone" width="700"]

Ms. Marvel[/caption]

El viejo y el nuevo Disney

La Dama y el Vagabundo renovada, 101 dálmatas con Emma Stone como Cruela de Vil, Mulan con menos romance y más acción, la magia de Onward y el viaje al alma de Soul. Hace tiempo que Disney rehace, pero todavía tiene espacio para las sorpresas

La Dama y el Vagabundo

En la era de los remakes y los live-action de películas clásicas, ahora es el turno de La Dama y El Vagabundo. Se estrenará solo en Disney+ y contará la historia de Lady (Tessa Thompson, Thor Ragnarok), una cocker spaniel que vive con una familia de clase media alta y conoce un quiltro (Justin Theroux, The Leftovers) con el que se embarca en una aventura romántica. Aunque la historia de La Dama y El Vagabundo es la misma, la película podría ofrecer una nueva perspectiva de la diferencia de clases que representan.

A diferencia de El Rey León, que fue producida con animales creados digitalmente, La Dama y El Vagabundo fue grabada con perros reales. Obviamente para hacer que hablaran, tuvieron que recurrir a la animación, pero en la mayoría de las escenas, son perros muy bien entrenados los que transmitan en la pantalla las emociones de la historia.

[caption id="attachment_96282" align="aligncenter" width="700"]

La dama y el vagabundo[/caption]

Soul

Jaimie Foxx le da la voz a Joe, un profesor de la banda de una escuela primaria que sueña con ser parte de un conjunto de Jazz. Un día y por un accidente completamente evitable, muere, y vuelve aparecer como una figura fluorescente: su alma.

Joe – o más bien su espíritu – aterrizó en el seminario "Tú", el lugar donde todas las almas comienzan. Ahí desarrollan sus rasgos, habilidades, intereses, pasiones y sueños antes de nacer. En ese lugar metafísico, conoce a 22 (Tina Fey), que no tiene ningún interés en nacer pero está dispuesta a ayudar a que Joe vuelva a la tierra. En el camino, recorrerán campos cómicos que les harán reflexionar sobre lo que significa tener un alma.

La historia de Joe, que es movida por su amor a la música, será acompañada de las composiciones de Trent Reznor (Nine Inch Nails) y Atticus Ross, ganadores de un Oscar por La Red Social y un Grammy por La chica del dragón tatuado. La nueva película será estrenada el 19 de junio de 2020.

[caption id="attachment_96284" align="alignnone" width="700"]

Joe (Jamie Foxx), protagonista de Soul.[/caption]

Frozen 2

Como la mayoría de las películas Disney, en Frozen los padres no vivieron demasiado tiempo y no se sabe casi nada de ellos, pero eso no quita la posibilidad de que puedan volver como un recuerdo.

"El pasado no es lo que parece", dice el trailer ¿Qué plan tenían en mente los padres de Elsa cuando se subieron al barco en el que se ahogaron? ¿Por qué Elsa tiene poderes?, son las preguntas.

La historia volverá al momento en que la madre de las protagonistas, la reina Iduna (Evan Rachel Wood), aún vivía y Elsa acababa de adquirir sus poderes, pero solo por un momento. Un soldado retirado del ejército de Arendelle (Sterling K. Brown) les enseñará cosas sobre su familia de las que Elsa y Ana no tienen idea. La segunda parte, resolverá los misterios que dejó el pasado. pero también lo que pasará con las hermanas, Olaf y Kristoff ahora que el verano está de vuelta.

Se estrenará el 22 de noviembre en cines.

[caption id="attachment_96288" align="alignnone" width="700"]

Elsa y Ana en Frozen II[/caption]

"High School Musical: el musical: la serie"

Tiene un título confuso, pero el trailer lo aclara todo. Es un homenaje a la película con el formato de un documental pero con personajes e historias nuevas que se contarán en 10 capítulos.

En simple, Para los nuevos alumnos de East High, Troy, Gabriela, Sharpay y Ryan son sus referentes, y tendrán que competir para obtener los papeles en el musical que recrea la historia original. Un elenco completamente nuevo, con historias diferentes pero con muchas referencias a la película de 2006.

La serie será estrenada exclusivamente en Disney+ el 12 de noviembre.

[caption id="attachment_96290" align="alignnone" width="700"]

High School Musical: The Musical: The series[/caption]

Más sobre:Disney+

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE