Culto

Sacha Baron Cohen arremete contra Facebook por las publicaciones de Trump: “O lo apoyan, o defienden la democracia”

El actor, en boga en estos días por la segunda parte de Borat, publicó una declaración en la que fustigó a la red social creada por Mark Zuckerberg, por difundir las acusaciones de fraude electoral del presidente Donald Trump, y noticias falsas en general.

Sacha Baron Cohen

Acaso como una extensión del perfil más irónico que desarrolla en la pantalla con el bigote de Borat (cuya segunda parte se encuentra en Amazon Prime), el actor Sacha Baron Cohen, no esconde al próximo objetivo de sus pullas.

En un tweet publicado el pasado 7 de noviembre, apenas las principales cadenas estadounidenses proyectaron la victoria del demócrata Joe Biden en la elección presidencial, compartió una fotografía en que se ve al presidente Donald Trump estrechando la mano de Mark Zuckerberg, el creador de Facebook. En la publicación escribió un elocuente mensaje de solo cinco palabras; "Uno menos, uno para ir”.

Días después, el actor compartió otro mensaje en que se explaya sobre la razón de su actitud crítica hacia Facebook. En su opinión, la red social contribuye a difundir las acusaciones de Trump sobre fraude electoral -hasta ahora sin pruebas-, lo que entrampa la transición hacia la entrega del mando a Biden. “Este es un momento peligroso", escribió.

“Trump no cederá -agregó-. Facebook está difundiendo sus mentiras sobre el fraude electoral. Mark: la historia te juzgará por lo que hagas a continuación. Tienes una opción: apoyar a Trump o defender la democracia. El mundo entero está observando".

No es primera vez que Baron Cohen cuestiona a las redes sociales -y a Facebook en particular- por la difusión de información falsa. En 2019, con ocasión de un discurso para la Anti-Defamation League, señaló que “los algoritmos de los que dependen estas plataformas amplifican deliberadamente el tipo de contenido que mantiene a los usuarios comprometidos, historias que apelan a nuestros instintos más básicos y que provocan indignación y miedo”.

Desde el 27 de octubre, a pocos días de la elección, en la red social se prohibió la propaganda electoral. Además se bloquearon las recientes publicaciones erróneas de Trump sobre el covid-19, de forma análoga a los mensajes de advertencia que Twitter insertó a sus post.

Más sobre:CineSacha Baron CohenFacebookMark ZuckerbergBorat 2

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE