Culto

El triste origen de la canción Un Año Más, el hit inmortal que convirtió a Tommy Rey en símbolo del Año Nuevo

El popular tema es un cover de un músico oriundo de Coquimbo, quien hizo una versión original mucho más evocativa y melancólica, apelando al paso del tiempo y al inexorable curso del calendario.

El triste origen de la canción Un Año Más, el hit inmortal que convirtió a Tommy Rey en símbolo del Año Nuevo

Como es tradición de todos los años nuevos en Chile, la canción infaltable es Un año más, con la icónica interpretación de La Sonora de Tommy Rey, cuyo líder falleció hoy a los 80 años.

Pero, el verdadero significado que guarda, es un poco más recóndito.

Lo que no muchos saben, es que esta versión es un cover, y que su creador original fue un talentoso músico de Coquimbo, Hernán Gallardo Pérez, quien la escribió en un tono triste, evocativo y reflexivo.

El artista compuso la canción en 1977 y su versión original dista mucho de la cumbia alegre conocida por todos los chilenos y chilenas.

La canción fue interpretada inicialmente por el grupo Makalunga, luego por Los Viking’s 5 y finalmente, se popularizó en 1978 con La Sonora Palacios.

De hecho, es una melodía más bien lenta y nostálgica. En una entrevista realizada por Joe Vasconcellos en 2010 en “Coplas del alma”, Gallardo explicó que “originalmente fue una balada más lenta. Hacía poco tiempo que había perdido a mis padres. Era una cosa que hablaba de lo que a mí me había pasado”.

Tommy Rey falleció a los 80 años.

Gallardo murió a los 85 años, el 7 de julio de 2013, y pese a que muchos desconocen al artista, dentro del círculo de la música sí es reconocido por su talento. Eso sí, falleció en medio de cierto anonimato generalizado.

El pianista, quien además fue libretista, jefe de programas radiales y asesor artístico, fue declarado Patrimonio Inmaterial de la región de Coquimbo por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en 2012, un año antes de su muerte.

Más sobre:MúsicaTommy ReyCumbiaSonora PalaciosUn año más

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE